“El hombre es enemigo de lo que ignora:enseña una lengua y evitarás una guerra.

Expande una cultura y acercarás un pueblo a otro”

Naím Boutanos

 

 

La Sección Bilingüede Alemán se implantó en este Centro el curso 2000-2001 en un curso de 1º de E.S.O., contando como centro adscrito el C.E.I.P “Altos Colegios”, que inició el Programa Bilingüe en 2º Ciclo de Educación Primaria. El curso 2004-05 ha recibido la primera promoción de alumnos que iniciaron la Enseñanza Bilingüe en Educación Primaria y pueden llevarla a término hasta segundo de Bachillerato.

El Programa Bilingüe se caracteriza por la enseñanza y el aprendizaje de determinadas áreas del conocimiento en dos lenguas y no sólo un incremento del horario de la segunda lengua (alemán). Esta segunda lengua es una lengua instrumental, de aprendizaje, vehicular, paralela a la primera lengua (lengua materna) y que en ningún momento invalida la primera, que sigue siendo la lengua de acogida. En función de los recursos humanos de que disponga el centro, se podrán incorporar ala Sección Bilingüe cualquier otra área de conocimiento hasta llegar al 50%.

En la Educación Secundaria Obligatoriase usa el alemán como lengua vehicular una hora a la semana en Ciencias Sociales, Educación Plástica y Visual y  Educación Ético-Cívica. Los profesores de Ciencias Sociales, Educación Plástica y Visual y Educación Ético-Cívica imparten su materia utilizando indistintamente el alemán y el español. Los currículos oficiales son lógicamente respetados y se introducen adaptaciones en las áreas que están directamente vinculadas al Programa Bilingüe. El inglés como segundo idioma tiene carácter obligatorio en todos los cursos que componen la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria.

En Bachillerato, además de la primera y la segunda lengua extranjera, se incorpora en primero como área no lingüística la Filosofía y Ciudadanía continuando en segundo de Bachillerato la Historia de la Filosofía. En el segundo curso de Bachillerato la segunda lengua extranjera deja de ser obligatoria y pasa a ser una optativa con cuatro horas de docencia.

La estructura horaria del programa bilingüe en ambas etapas está especificada en el Proyecto Educativo, con la de todos los grupos del centro.

Se trata de estudiar determinadas materias en las dos lenguas. La finalidad general dela Educación Bilingüe pasa a ser el fomento del plurilingüismo y de la diversidad lingüística. Se utiliza para ello el método natural de baño de lengua, basado en la comunicación, la interacción y la priorización del código oral. El aprendizaje de un idioma supone el desarrollo de competencias lingüísticas, textuales, discursivas y culturales en todas las lenguas, incluida la materna.

La coordinación se realiza entre los departamentos de las áreas implicadas, y se reconoce una interrelación con las otras áreas lingüísticas: Lengua Española y Literatura, Lengua Inglesa y Lengua francesa. Por otro lado, la coordinación entre el profesorado integra transversalmente la educación en valores de manera coherente y eficaz.

En cuanto a los proyectos pedagógicos, el profesorado de las secciones bilingües ha adaptado los currículos para satisfacer las nuevas exigencias que conlleva el Programa Bilingüe. Los especialistas en idioma han de adecuar, dar prioridad y secuenciar los contenidos al servicio de las otras áreas de conocimiento. La elaboración del currículo de materias no lingüísticas, Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales, se ha hecho con la ayuda y seguimiento del experto Dr. Dieter Wolf dela Gesamthochschule Wuppertal.

La formación del profesorado constituye uno de los pilares sobre los que se sustenta el Programa Bilingüe. No sólo nos referimos a la mejora de sus competencias lingüísticas, sino que también incidimos en la necesidad de introducir nuevas prácticas metodológicas en el aula que permitan alcanzar una educación bilingüe integral.

Los alumnos del centro adscrito tienen asegurada la continuidad enla Secundaria Bilingüe. El alumnado de 1º de ESO que procede de centros no adscritos puede incorporarse al grupo bilingüe, si obtiene plaza, acreditando mediante una prueba que tiene los conocimientos de alemán necesarios para ello. Dicha prueba se realizará a principio del mes de septiembre para que la incorporación al grupo bilingüe sea lo antes posible. También se prevé el acceso de alumnos a mediados de ciclo, si acreditan conocimientos correspondientes al nivel del idioma alemán mediante un examen.

 

Apoyo al profesorado y a la comunidad educativa

 

Estas ayudas se concretan en dotaciones especiales a los Departamentos, cursos de formación específica, subvenciones para formación de los profesores de áreas no lingüísticas, cursos de alemán para profesores de otras áreas, programas de intercambio y estancias en países extranjeros, medios tecnológicos, donación de material escolar, auxiliares de conversación, grupos de Trabajo de profesores de las distintas provincias, planificación y realización de actividades conjuntas, materiales didácticos y página web.

 

Colaboración con el Instituto Goethe

 

El Instituto San Isidoro fue uno de los ocho centros elegidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores Alemán para pertenecer al programa “Pasch-Schule, Partner der Zukunft” en toda España. Este programa pretende crear una red de centros educativos de Secundaria y Bachillerato que se distinguen por su trayectoria y su aportación a la enseñanza de la lengua alemana fuera dela República Federal Alemana. Este programa prevé la colaboración entre el Instituto Goethe y nuestro Centro en forma de becas de idiomas para el alumnado o de perfeccionamiento metodológico e idiomas para el profesorado perteneciente al Departamento Bilingüe. Además, en nuestro Instituto se celebran eventos relacionados con la difusión de la lengua y cultura alemanas subvencionados por el Instituto Goethe: teatro, conciertos de música, exposiciones, etc.

Una de las finalidades más concretas de esta colaboración es la subvención en un 50% del precio de los exámenes oficiales de lengua alemana para los niveles A2 y B1, que cada año se realizan en nuestro Instituto. Con ello preparamos lingüísticamente al alumnado que terminala ESO para que puedan estudiar un grado enla Universidad y, durante el Bachillerato, los preparamos para que consigan un nivel B2, según el Marco de Referencia Europeo de las Lenguas.

 

 

INTERCAMBIOS Y VIAJES CULTURALES A PAÍSES DE LENGUA ALEMANA

 

La propuesta, organización y realización de los intercambios y viajes a países de lengua alemana es competencia directa dela Sección Bilingüe y su aprobación del Consejo Escolar. Tiene carácter voluntario para el profesorado organizador y acompañante.La Sección Bilingüe decidirá sobre su realización o no, si no se dan las condiciones que se consideran necesarias para su puesta en práctica e informará de ello al Consejo Escolar.

 

CRITERIOS ESPECÍFICOS DELA ORGANIZACIÓN DE INTERCAMBIOS Y VIAJES A PAÍSES DE LENGUA ALEMANA

 

  • Deberá ser propuesto por algún miembro del Departamento Bilingüe y contar con la aprobación del Consejo Escolar.
  • Los intercambios se realizarán preferentemente al comienzo del segundo trimestre del año escolar para que no afecten negativamente al desarrollo del curso. Los intercambios intentarán cubrir en la medida de lo posible una visión lo más amplia que se pueda de la geografía y cultura alemanas. Hasta ahora, se han realizado intercambios con los siguientes centros:

 

Curso Centro de contacto Ciudad y Estado Federado
3º ESO Carl Spitzweg Gymnasium Munich (Baviera)
1º Bach. Berufskolleg im Bildungspark Essen (Renania del Norte y Westfalia)
1º Bach. Pirckheimer Gymnasium Nuremberg (Norte de Baviera)

 

  • Las actividades programadas antes y durante el intercambio son de carácter obligatorio para todo el alumnado participante. Su no realización, tras informar debidamente a los padres, podrá suponer para el alumno o alumna la expulsión inmediata del intercambio.
  • El número de alumnos participantes en un intercambio es de 8 y el máximo de 25. Si el número de participantes supera el de 15, el grupo deberá ser acompañado por al menos dos profesores del Departamento Bilingüe.
  • El alumnado no participante en la actividad deberá asistir al centro de manera obligatoria y el profesorado a su cargo controlará su asistencia y la realización de las tareas establecidas. Para ello, el profesorado participante en la actividad deberá programar dichas tareas.
  • El alumnado que participe en una actividad ha de contribuir al desarrollo normal de la misma, adoptando una actitud de respeto y colaboración. Deberá, asimismo, demostrar un interés general por el estudio y en especial en las asignaturas incluidas en el Departamento Bilingüe.
  • Por tratarse de actividades de  centro, al alumnado participante le será de aplicación, durante el desarrollo de la misma, cuanto se recoge en el Decreto 327/2010, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, sobre derechos y deberes de los alumnos y alumnas y las correspondientes correcciones en caso de conductas inadecuadas y en el  ROF del Centro.
  • El compromiso de las familias se materializa en la firma del anexo I en el que se especifican las condiciones para participar en el intercambio. La no aceptación de dichas condiciones supondrá que el alumno o alumna queda excluido del mismo.
  • La información necesaria para el buen funcionamiento del intercambio será recogida en el Anexo II. Esta ficha, consensuada entre los centros que organizan el intercambio, servirá para que ambas partes puedan conocer a priori los datos personales y de especial interés para la familia receptora (salud, régimen de comidas, etc).
  • Cuando una familia no cumpla alguno de los compromisos adquiridos en la organización de un viaje, quedará excluida en lo sucesivo de participar en los viajes e intercambios que organice el Centro.

 

ANEXO I (BILINGÜE)

 

Condiciones para participar en el intercambio o viaje organizado por el Departamento Bilingüe.

 

 

Condiciones para participar en el viaje a  __________________, organizado por el Departamento Bilingüe del IES San Isidoro, que tendrá lugar entre los días ____ de _______________ y ____ de ______________ de ________.

El Departamento Bilingüe del IES San Isidoro expone a continuación las condiciones que conllevan la participación en las actividades de dicho departamento para el curso _________. Dichas actividades son de carácter voluntario y persiguen en todo caso el beneficio académico y personal del alumnado.

1.         Los alumnos que hayan incurrido en conductas contrarias a las normas de convivencia del centro podrán ser excluidos de la actividad, según nuestras normas de convivencia. Asimismo, será indispensable que el alumno muestre interés en las materias dependientes de este departamento ya que son fundamentales para un buen aprovechamiento de la actividad.

Entendemos que la realización de las actividades programadas suponen un recurso que complementa y mejora el proceso educativo del alumnado que haya demostrado una actitud positiva hacia el aprendizaje y la convivencia.

2.         En el caso de que un alumno sea excluido de la participación en la actividad o renuncie a ella se le devolverá el dinero aportado a no ser que las condiciones de contratación lo impidan o suponga un coste añadido al resto de los participantes.

3.         En el caso de que existan menos alumnos alemanes que españoles se procederá de la siguiente manera para la selección de los alumnos por orden de preferencia:

1º.       Alumnos del Departamento Bilingüe ya que es dicho departamento el que organiza el      intercambio.

2º.       Alumnos con buen comportamiento y buena actitud en clase que demuestren un alto nivel de inglés.

3º.       Otro alumnado interesado en el viaje.

4.               Si durante la realización de la actividad el alumno no se comporta conforme a las normas de convivencia del centro será devuelto inmediatamente a su domicilio. En este caso los responsables legales correrán con los gastos que este hecho ocasione.

5.               El alumno y sus responsables legales se comprometen a acoger durante el periodo del ________________ al ___________________ al estudiante alemán, aunque el alumno español correspondiente haya sido excluido de la actividad.

6.               Los responsables legales de los alumnos asumirán, aceptarán y respaldarán todas las decisiones adoptadas por los profesores acompañantes en el marco de la actividad propuesta.

7.               Dicha actividad es voluntaria tanto para el profesor como para el alumno.

8.               El Departamento Bilingüe anulará la actividad programada si considera que no se dan las condiciones oportunas para su realización.

 

Los abajo firmantes aceptan y están conformes con las condiciones arriba establecidas. Declaran  así mismo conocer y cumplir las recogidas en el Plan de Centro.

 

En Sevilla, a ________ de 20_____.

 

Padres o tutores legales                                                          Alumno / a

 

 

Fdo: ___________________________________       Fdo: ______________________________

 

ANEXO II  (BILINGÜE)

 

Foto

Intercambio Instituto San  Isidoro Sevilla –

 

Sevilla,   _____________________________ de  20__

1) Datos personales

______________________________________________________________________

Apellidos                                             Nombre                 Fecha de nacimiento                          Clase

 

______________________________________________________________________

Código postal           Domicilio                         Calle                                                                      Número

 

______________________________________________________________________

Número de teléfono                                                           Número de fax                                                     E-mail

 

______________________________________________________________

Nacionalidad                                                                       Religión

 

Distancia al colegio en kms: ________ Medio de transporte que utiliza: _____________

 

Personas que conviven en el domicilio familiar:

______________________________________________________________________

Padre: Apellido                                                                   Nombre                                                 Profesión

 

______________________________________________________________________

Madre: Apellido                                                                 Nombre                                                 Profesión

 

______________________________________________________________________

Hermanos: Nombre(s), Edad(es)

 

______________________________________________________________________

Otras personas

 

Por favor tache lo que no corresponda o rellene:     casa ____                             piso _____

Para el compañero de intercambio: habitación propia __ habitación compartida___otra solución ______________________________________________________________

También podemos acoger a una persona de otro sexo _____

Animales de compañía: No ___ Sí ___¿Cuáles?_______________________________

Lengua(s) habladas en casa: _______________________________________________

¿Se fuma en casa? Sí ____ No ____

2) Hobbies, aficiones

a) ¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre? ¿Con quién/quiénes?

_____________________________________________________________________

b) ¿Qué deportes practicas? ¿Dónde (sólo/asociación/colegio/otros)?

______________________________________________________________________

c)¿ Qué tipo de música sueles escuchar? (tipos de música, grupos favoritos)

______________________________________________________________________

 

d) ¿Tocas algún instrumento? Sí __/No __ Cuál/es?_____________________________

e) ¿Sales nunca ____ a veces ____ mucho _____ por la noche?

¿Adónde? A casa de amigos __ al cine__ a bares __ a discos __ al teatro __

f) Te interesas por: (p=poco, m=mucho, n=nada)

el arte  museos   el ordenador  juegos de ordenador   ir de compras  la naturaleza

_____  ______    __________  ________________    ___________  _________

3) Datos para facilitar la organización

a) ¿Tienes alguna alergia?                                 No __ Sí ___ ¿Cuál?

______________________________________________________________________

b) ¿Tienes que seguir una dieta?     No __ Sí __ ¿Cuál?

______________________________________________________________________

c) ¿Tienes que tomar medicamentos?             No __ Sí __ ¿Cuál/es?

______________________________________________________________________

d) ¿Eres vegetariano/a?                                     No __ Sí __

e) ¿Qué es lo que más esperas de tu compañero/a?

______________________________________________________________________

f) ¿Ya has participado en otro intercambio? No __ Sí ___

¿Cuándo? ___________ ¿Adónde? __________________¿Duración? _____________

¿Cuándo? ___________ ¿Adónde? __________________¿Duración? _____________

g)¿Has pasado alguna vez las vacaciones sin tus padres o tus hermanos? No ___ Sí ___

¿Cuándo? ____________ ¿Dónde? ________________ ¿Duración? ______________

h) ¿Eres más bien animado/a ___, tranquilo/a ___, hablador/a___, reservado/a___?

i) Opinión de los padres: ¿Cómo describirían ustedes a su hijo/a?

_______________________________________________________________

j) Otras observaciones que deben tenerse en cuenta:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

 

¨ Autorizamos a nuestro hijo/nuestra hija a que salga con su compañero/compañera de intercambio (sin profesores) según lo que permitan los padres del compañero alemán /de la compañera alemana.

¨ Autorizamos a nuestro hijo/nuestra hija a que salga con su compañero/compañerade intercambio (sin profesores)

según lo que permitan los padres delcompañero/de la compañera, lo más tarde hasta las _____

 

Padres o tutores legales                                                          Alumno / a