Antes de cada Evaluación, los tutores de la E.S.O. la prepararán con los alumnos en la hora de tutoría, siguiendo las directrices que marcan los modelos siguientes, que se adjuntarán rellenos al acta de evaluación.

 

Junto con el Boletín de notas, a los padres o tutores legales de los alumnos de la E.S.O. se les entregará un Informe de la Evaluación.

 

PARTICIPACIÓN DE LOS DELEGADOS DE ALUMNOS EN LAS

SESIONES DE EVALUACIÓN

 

 

La participación de los Delegados de curso en las sesiones de evaluación será voluntaria y se hará siguiendo unas pautas que se detallan a continuación:

 

  1. Cada alumno rellenará un cuestionario de AUTOEVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE y de EVALUACIÓN DEL CLIMA DE GRUPO en el conjunto de las asignaturas. (Esta actividad se puede realizar en 10 minutos de una sesión de tutoría o de una clase)

 

  1. El Delegado de la clase ayudado por el Subdelegado y con la colaboración de otros alumnos voluntarios, elaborarán un documento síntesis de los cuestionarios individuales (INFORME PARALA SESIÓN DE EVALUACIÓN), donde se reflejen resumidos los resultados más significativos de la clase en  su conjunto.

 

  1. En una sesión de tutoría previa a la celebración de la sesión de evaluación, el Delegado leerá ante el grupo de clase el INFORME elaborado.

 

  1. La participación de los representantes de los alumnos en las sesiones de evaluación se desarrollará en los primeros 15 minutos de la sesión de la siguiente manera:

 

a)       En primer lugar el Delegado y Subdelegado informarán al Equipo Educativo sobre la marcha del grupo en base al documento de síntesis elaborado.

 

b)       En segundo lugar, el Delegado anotará las respuestas o comentarios del Equipo Educativo en el reverso del informe de síntesis.

 

  1. Finalmente, el Delegado y Subdelegado en la primera sesión de tutoría posterior a las evaluaciones, informarán al grupo de clase sobre las respuestas y comentarios realizados por el Equipo Educativo.

 

 

 

 

ESFUERZO EN LOS ESTUDIOS DE LOS ALUMNOS

  1. ¿ Cuánto tiempo has dedicado diariamente a los estudios como media ?

 

a) 1 hora                                b) Entre 1 1/2 y 2 horas

 

c) Entre 2 y 3 horas             d) Más de 3 horas

 

  1. Sobre la relación esfuerzo -rendimiento en las asignaturas :

 

a) He obtenido los resultados esperados

 

……………………………………………………….

b) He obtenido peores resultados que los que esperaba

 

………………………………………………………

c) He obtenido mejores resultados que los que esperaba

 

……………………………………………………….

 

  1. ¿ Qué es lo que te ha impedido obtener un rendimiento mejor ?

 

(Señala dos causas como máximo poniendo un 1 en la más importante y un 2 en la segunda más importante )

 

 

a) No me he esforzado ni he puesto el interés necesario

 

b) En general las asignaturas me han resultado difíciles

 

c) Creo que no tengo la base suficiente

 

d) Creo que tengo que mejorar mi forma de estudiar

 

e) Estoy aquí porque me obligan

 

f) He tenido problemas personales

 

g) El ambiente de la clase me ha perjudicado

 

h) …………………………………………………….

 

 

  1. En relación a laAGENDA ESCOLAR

 

¿La has utilizado? Si / No

 

¿Te ha resultado positiva su utilización? Si / No

 

¿Cuál ha sido la consecuencia más positiva?

 

¿Y el mayor inconveniente?

 

 

AUTOEVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

 

 

Nombre:………………………….. Grupo:…………………………..

 

 

1. ¿ Cómo dirías que ha sido tu ESFUERZO EN LOS ESTUDIOS durante este trimestre?. Concreta la respuesta por asignaturas.

 

Alto                                      Medio                                   Bajo

 

………….                                                 …………..                                 …………

 

………….                                                 …………..                                 ………….

 

………….                                                 ………….                  ………….

 

………….                                                 …………..                                 ………….

 

2. ¿ Y cuáles han sido los resultados obtenidos?.Concreta también las respuestas por asignaturas.

 

Los esperados                     Superiores            Inferiores

 

………….     …………..  …………….

 

………….     …………..  …………….

 

………….     …………..  …………….

 

………….     …………..  …………….

 

3. ¿Estás satisfecho/a?……….., Si no lo estás, ¿Sabrías explicar qué te ha pasado?

 

……………………………………………………………………………………………………………………………..

 

…………………………………………………………………………………………………………………………….

 

 

…………………………………………………………………………………………………………………………….

 

 

…………………………………………………………………………………………………………………………….

 

 

 

EVALUACIÓN DEL CLIMA DE GRUPO

 

 

1. ¿ Cómo calificarías el AMBIENTE DE TRABAJO que hay en tu grupo de clase ?

 

 

Muy bueno                          Bueno    Aceptable                             Flojo       Muy flojo

 

 

Si es flojo o muy flojo, ¿cuál crees tú que es la causa y cómo podría mejorarse?

 

………………………………………………….

 

………………………………………………………

 

………………………………………………………..

 

………………………………………………………

 

 

2. ¿Cómo calificarías el AMBIENTE DE COMPAÑERISMO que hay en tu grupo de clase?

 

 

Muy positivo      Positivo                  Normal    Negativo            Muy negativo

 

 

¿ Crees que existe algún problema ?…….

 

Si has respondido que si, ¿Cuál es ese problema y cómo podría solucionarse?

 

………………………………………………………

 

………………………………………………………..

 

………………………………………………………..

 

……………………………………………………….

 

 

 

 

EVALUACIÓN DE LAS MATERIAS

 

 

EVALUACIÓN……………………………………..                        CURSO……………………….

 

 

ASIGNATURA

ASPECTOS POSITIVOS

DIFICULTADES O PROBLEMAS

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

 

INFORME PARA LA SESIÓN DE EVALUACIÓN

 

 

…….evaluación                     GRUPO:……………                 CURSO…………../……………..

 

 

  1. En relación con el ESFUERZO EN LOS ESTUDIOS

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

  1. En relación conla EFICACIA DEL ESFUERZO DESARROLLADO

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

  1. En relación con el AMBIENTE DE TRABAJO en el grupo de clase

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

  1. En relación con el AMBIENTE DE COMPAÑERISMO en el grupo de clase

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

 

 

RESPUESTAS Y COMENTARIOS DEL EQUIPO EDUCATIVO CON RELACIÓN A LOS PUNTOS DEL INFORME

 

  1. Con relación al ESFUERZO DESARROLLADO por el grupo de alumnos en su conjunto:

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

  1. Con relación al RENDIMIENTO ACADÉMICO

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

  1. Con relación al AMBIENTE DE TRABAJO en el grupo de clase

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

  1. Con relación al AMBIENTE DE COMPAÑERISMO en el grupo de clase

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………

 

INFORME ACADÉMICO DE LA JUNTA DEEVALUACIÓN  CURSO …………….

 

ALUMNO …………………………………………………………………………….…..

 

Muy bien

Bien

Aceptable

Mal

Muy mal

Esfuerzo y hábito de estudio

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

Atención y participación en clase

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

Capacidad para identificar y resolver problemas

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

Expresión oral y escrita

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

Actitud para la convivencia

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

EPV

LCL

ING

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

MAT

G

TEC

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

RLC

RMA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras observaciones:
No realiza los trabajos encomendados

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

MAT

TEC

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

No trabaja adecuadamente en equipo

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

MAT

TEC

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

No lleva el material de trabajo necesario

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

MAT

TEC

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

No sigue las orientaciones del profesor sobre su aprendizaje

CNA

CSO

EFI

EPV

LCL

ING

MAT

TEC

REL

AL2

FR2

RLC

RMA

 

CNA Ciencias Naturales

G

General

RLC

Refuerzo de Lengua
CSO Ciencias Sociales

MAT

Matemáticas

RMA

Refuerzo de Matemáticas
EFI Educación Física

TEC

Tecnología
EPV Educación Plática

REL

Religión
LCL Lengua

AL2

Alemán 2º Idioma
ING Inglés

FR2

Francés 2º Idioma