La evaluación del centro presenta dos vertientes: la evaluación externa que podrá realizarla Agencia Andaluza de Evaluación Educativa u otra institución designada con ese objetivo y la evaluación interna, o autoevaluación, que el centro realizará con carácter anual para hacer una valoración de su propio funcionamiento, de los programas que desarrolla, de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de los resultados del alumnado, así como de las medidas y actuaciones dirigidas al trabajo con el alumnado que presente dificultades de aprendizaje o necesidades educativas especiales.

 

1.                   LA AUTOEVALUACIÓN

 

Se realizará a través de indicadores, que serán de dos tipos:

·             Los diseñados por el centro sobre aspectos particulares. Será el departamento de Formación, Evaluación e Innovación el encargado de establecerlos. Ya existe un protocolo consensuado para los distintos departamentos.

·             Los establecidos porla Agencia Andaluza de Evaluación Educativa a los efectos de realizar una evaluación objetiva y homologada en todala Comunidad Autónoma.

La valoración de todos los indicadores corresponde al departamento de Formación, Evaluación e Innovación.

Los resultados obtenidos tras la evaluación se plasmarán en una memoria de autoevaluación, que necesariamente incluirá:

 

·         Una valoración de logros alcanzados y dificultades presentadas.

·         Una propuesta de mejora y un plan de seguimiento para su inclusión en el Plan de Centro.

La memoria de autoevaluación  deberá ser aprobada por el Consejo Escolar, a la finalización del curso académico, y contará con las aportaciones realizadas por el Claustro del Profesorado.

 

2.                   EL EQUIPO DE EVALUACIÓN

Es el encargado de confeccionar la memoria de autoevaluación, a partir de los datos obtenidos de la valoración de los indicadores establecidos realizada por el Departamento de Formación, Evaluación e Innovación.

 

La composición del equipo de evaluación será la siguiente:

a)       El Equipo Directivo al completo

b)      La Jefatura del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación.

c)       Un representante del sector de padres y madres en el Consejo Escolar.

d)      Un representante del sector del alumnado en el Consejo Escolar

e)       El representante del sector del PAS en el Consejo Escolar

f)        Los coordinadores de los planes y proyectos que el centro desarrolla.

Los representantes del Consejo Escolar en el equipo de evaluación serán elegidos cada uno por su sector en sesión de Consejo Escolar durante el segundo trimestre, a fin de que junto al resto de miembros puedan realizar su labor con la antelación debida. Podrán ser renovados cada año.