1. Procedimiento para su elección.
Las personas delegadas de padres y madres del alumnado en cada uno de los grupos serán elegidas para cada curso escolar por los propios padres, madres o representantes legales del alumnado que asistan a la reunión que el profesorado que ejerza la tutoría realiza con las familias de su grupo antes de finalizar el mes de noviembre. Dicha elección se incluirá en la convocatoria de esta reunión como punto del orden del día.
El tutor informará de sus funciones y recabará candidatos sobre los que se efectuarála votación. Se elegirán por mayoría simple mediante sufragio directo y secreto.
2. Funciones
El Delegado o la Delegada de padres de un grupo, a iniciativa del Tutor de convivencia, colaborará con éste en las mediaciones que pudieran establecerse para resolver conflictos entre el alumnado de su grupo y algún miembro de la comunidad educativa.
En el caso de los intercambios y viajes al extranjero, gestionará las cantidades necesarias para el desarrollo de ese viaje, a través de una cuenta mancomunada con otro padre o madre abierta al efecto.
Recoger propuestas preventivas y de actuación de las familias para la mejora general del rendimiento del alumnado, la de la convivencia del grupo y trasladarlas al tutor o tutora.
ANEXO I
MODELO DE COMPROMISO EDUCATIVO
Anverso
1 |
IES SAN ISIDORO, SEVILLA |
|||
D./Dª. _____________________________ , representante
legal del alumno/a ______________________________ ,
matriculado en este centro en el curso escolar y grupo ________ |
D./Dª. _______________________________ , en calidad
de tutor/a de dicho alumno/a, |
|||
2 | OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN | |||
Ambas partes comparten que la educación necesita la actuación conjunta de las familias y el centro educativo y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el proceso educativo del alumno/a. Por ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos:
* Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos educativos adecuados al alumno/a. *Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo personal del alumno/a. *Mejorar los resultados escolares del alumno/a. *Mejorar los hábitos de estudio y esfuerzo del alumno/a. *Mejorar la autonomía y responsabilidad del alumno/a en el cumplimiento de las tareas escolares. *Otros: |
||||
3 | COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN | |||
Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos:
Por parte de la familia o responsables legales: *Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios para las clases. *Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para el progreso educativo del alumno/a. *Facilitar un ambiente, horario y condiciones de estudio adecuadas para el alumno/a y procurar el cuidado de los materiales educativos. *Colaborar en el control y cumplimiento de las tareas escolares del alumno/a. *Mantener una comunicación fluida con el tutor o tutora del alumno/a. *Otros:
Por parte del centro: *Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los representantes legales sobre la ausencia del alumno/a. *Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. *Proporcionar indicaciones claras sobre la consecución de objetivos, el cumplimiento de tareas y el progreso escolar del alumno/a. *Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad establecida. *Facilitar la adquisición de hábitos de estudio y el apoyo pedagógico necesario para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. *Otros:
Por parte del alumno/a: *Asistir diaria y puntual al centro y con los materiales necesarios para las clases. *Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado. *Estudiar diariamente, realizar las tareas escolares y cuidar los materiales educativos. * Cumplir las normas de convivencia. *Otros:
|
||||
Este compromiso educativo tendrá una duración de _______________________ y podrá ser modificado en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.
En ___________________ , a ____ , del mes de ______________ de _____ |
||||
FIRMA Los representantes legales del alumno/a y del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
|||
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.: ___________________
Reverso
PROGRESO EDUCATIVO DEL ALUMNO/A. ACTUACIONES Y SEGUIMIENTO | |||||||
Fecha de revisión | *Conocer y facilitar objetivos: | *Comunicación habitual y positiva: | *Mejora resultados: | *Mejora hábitos estudio y esfuerzo: | *Mejora autonomía: | *Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Fecha de revisión | *Conocer y facilitar objetivos: | *Comunicación habitual y positiva: | . Mejora resultados: | *Mejora hábitos estudio y esfuerzo: | *Mejora autonomía: | *Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Fecha de revisión | *Conocer y facilitar objetivos: | *Comunicación habitual y positiva: | . Mejora resultados: | *Mejora hábitos estudio y esfuerzo: | *Mejora autonomía: | *Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO | |||||||
INFORME DE CUMPLIMIENTO
Valoración global de los objetivos conseguidos y no conseguidos:
Principales causas en caso de no consecución de objetivos:
Actuaciones en caso de incumplimiento del compromiso educativo:
Modificación del compromiso:
Renovación o suscripción de un nuevo compromiso:
Observaciones generales: |
|||||||
En ___________________ , a ____ , del mes de ______________ de _____ |
|||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.: ___________________
ANEXO II
MODELO DE COMPROMISO DE CONVIVENCIA
Anverso |
IES SAN ISIDORO, SEVILLA |
||
D./Dª. _____________________________ , representante
legal del alumno/a ______________________________ ,
matriculado en este centro en el curso escolar y grupo _____ |
D./Dª. _______________________________ , en calidad
de tutor/a de dicho alumno/a, |
||
2 | OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN | ||
Ambas partes comparten que la educación necesita la actuación conjunta de las familias y el centro educativo y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el proceso educativo del alumno/a. Por ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos:
*Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos educativos adecuados al alumno/a. * Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo personal del alumno/a. * Mejorar el comportamiento del alumno/a y su aceptación de las normas de convivencia del centro. * Mejorar la actitud hacia las personas de la comunidad educativa y relacionarse de manera respetuosa y colaborativa. * Mejorar la integración escolar del alumno/a en el centro. * Otros:
|
|||
3 | COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN | ||
Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos:
Por parte de la familia o responsables legales: * Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios para las clases. * Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para la mejora de convivencia. * Colaborar con el centro para la modificación de la conducta del alumno/a en relación con su convivencia. * Colaborar para mejorar por parte del alumno la percepción y valoración del centro y del profesorado. * Informarse periódicamente sobre la actitud y conducta del alumno/a e intervenir en caso necesario para corregirlas. * Mantener una actitud positiva y dialogante en la comunicación con la dirección, con el tutor/a, y con el profesorado del centro. * Colaborar con el centro en el cumplimiento de las correcciones o medidas disciplinarias que, en su caso, se impongan al alumno/a. * Otros:
Por parte del alumno/a: * Asistir diaria y puntualmente al centro y con los materiales necesarios para las clases. * Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para la mejora de convivencia. * Mejorar su percepción y valoración del centro y del profesorado. * Informarse periódicamente sobre la actitud y conducta del alumno/a e intervenir en caso necesario para corregirlas. * Colaborar con el centro en el cumplimiento de las correcciones o medidas disciplinarias que, en su caso, se le impongan. * Otros:
Por parte del centro: * Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los representantes legales sobre la ausencia del alumno/a. * Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad establecida. * Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. * Proporcionar indicaciones claras sobre el logro de objetivos, el cumplimiento de las tareas y el progreso escolar del alumno/a. * Realizar el seguimiento y proporcionar información sobre los cambios de actitud que se produzcan en el alumno/a. * Realizar actuaciones preventivas individualizadas y adaptadas al alumno/a para mejorar su actitud y comportamiento. * Facilitar el apoyo pedagógico necesario, en la medida de lo posible, para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. * Otros:
|
|||
Este compromiso de convivencia tendrá una duración de _______________________ y podrá ser modificado en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.
En ___________________ , a ____ , del mes de ______________ de _____ |
|||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a y el alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.: ___________________
Reverso
PROGRESO EDUCATIVO DEL ALUMNO/A. ACTUACIONES Y SEGUIMIENTO | |||||||
Fecha de revisión | * Conocer y facilitar objetivos: | * Comunicación habitual y positiva: | * Mejora comportamiento: | * Mejora actitud y relación: | * Mejora integración escolar: | * Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Fecha de revisión | * Conocer y facilitar objetivos: | * Comunicación habitual y positiva: | * Mejora comportamiento: | * Mejora actitud y relación: | * Mejora integración escolar: | * Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Fecha de revisión | * Conocer y facilitar objetivos: | * Comunicación habitual y positiva: | * Mejora comportamiento: | . Mejora actitud y relación: | . Mejora integración escolar: | . Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Fecha de revisión | * Conocer y facilitar objetivos: | * Comunicación habitual y positiva: | * Mejora comportamiento: | * Mejora actitud y relación: | * Mejora integración escolar: | * Mejora otros objetivos: | |
Observaciones: | |||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO | |||||||
INFORME DE CUMPLIMIENTO
Valoración global de los objetivos conseguidos y no conseguidos:
Principales causas en caso de no consecución de objetivos:
Actuaciones en caso de incumplimiento del compromiso educativo:
Modificación del compromiso:
Renovación o suscripción de un nuevo compromiso:
Observaciones generales: |
|||||||
En ___________________ , a ____ , del mes de ______________ de _____ |
|||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
||||||
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.: ___________________