CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO Y ASIGNACIÓN DE LAS TUTORÍAS.
Se Planificará, según la disponibilidad de espacio y tiempo cuantos agrupamientos, adaptaciones y medidas de atención a la diversidad sean posibles.
Criterios para el agrupamiento:
· Los grupos serán heterogéneos, es decir, no se harán grupos en cuanto a capacidades intelectuales, sexo, raza o creencias.
· El alumnado del programa bilingüe será agrupado siguiendo la normativa.
· El alumnado repetidor y el que haya promocionado por imperativo legal, si lo hubiera, será distribuido entre los grupos existentes en ese nivel.
· Se ubicarán en grupos diferentes a los/as alumnos/as que generen problemas de convivencia motivados por su interacción dentro del grupo.
· Se procurará que el número de alumnado por grupo sea equilibrado.
· En bachillerato y 4º de ESO, el itinerario elegido determinará la formación de los grupos. La materia optativa elegida, también será un factor a tener en cuenta.
· Los grupos más numerosos se desdoblarán en las áreas instrumentales siempre que la dotación de profesorado lo permita. Para ello a la hora de establecer el cupo de cada curso, el Equipo Directivo deberá priorizar este criterio.
· Se realizarán agrupamientos flexibles prioritariamente en las áreas instrumentales: alemán, inglés, lengua y matemáticas. Para desarrollar esta medida es necesario contar con un número suficiente de profesores.
· En la elaboración del horario del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, se debe buscar un reparto y optimización de los recursos disponibles en función de las necesidades del alumnado y propiciar que su asistencia al aula de apoyo no coincida, siempre que sea posible, con actividades en las que los alumnos/as se puedan integrar más fácilmente.
Como fuente de información a la hora de realizar los agrupamientos se utilizarán:
§ Información de los Equipos Docentes.
§ Memorias de tutoría de Junio.
§ Informes de tránsito, facilitados por los Centros adscritos.
§ Informe de Convivencia de Jefatura de Estudios.
§ Documentos de matriculación.
Criterios para la asignación de Tutorías:
§ Las tutorías se deben asignar, como criterio prioritario, al profesorado que mayor número de horas imparte al grupo.
§ Para la asignación de tutorías se tendrá en cuenta la capacidad del profesor en la resolución de los conflictos surgidos en el aula y su interés en asumir la tutoría.
§ En los grupos de primero y segundo de ESO la tutoría recaerá preferentemente en personas pertenecientes al Cuerpo de Maestros.
§ La tutoría del alumnado con necesidades educativas especiales será compartida por el maestro especializado en la atención de este alumnado.