EVALUACION DE ALUMNOS DE ESO CON MATERIAS
PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES.-2015-16,
En los Grupos de ESO, la evaluación de los Alumnos con asignaturas
pendientes de cursos anteriores correrá a cargo del Profesor del Grupo en el que
se encuentre matriculado el Alumno, que será el encargado de calificar y evaluar
los trabajos y pruebas correspondientes a estas materias realizados a lo largo del curso.
El Sistema de Evaluación consistirá en la realización por parte de estos
Alumnos de una serie de actividades circunscritas a la Práctica de Competencias
Básicas en español y en alemán correspondientes al libro de texto de la asignatura
pendiente a recuperar del curso o cursos anteriores, realizadas en cada uno de los
tres trimestres, que tendrá un valor del 51% de la Nota. En ese acto se entregarán
por parte de los Alumnos las actividades realizadas en el trimestre. En cada uno de
estos trimestres se realizará una prueba escrita, exclusivamente sobre estas actividades,
fijado por el Profesor de cada grupo de ESO, que tendrá un valor del restante 49% de
la Nota de cada Trimestre.
Para este Curso 2015-16 se entregará a los Alumnos con asignaturas
pendientes del Curso anterior de cada Grupo un Informe con el Plan de
Recuperación de la Asignatura para entregar a los Padres/Madres/Tutores,
que deberá ser firmado y devuelto una vez conocido por los mismos
____________________________________________
EVALUACION DE ALUMNOS PENDIENTES DE
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO DE 1º
BACHILLERATO. -CURSO 2015-16.-
La evaluación se realizará por medio de exámenes trimestrales. Los
contenidos se corresponderán con los Temas del Libro de la asignatura:
“Historia del Mundo Contemporáneo” de la Editorial Vicéns Vives
( Edición de 2.008 y sucesivas). Antes de cada examen deberán entregarse
TODOS los ejercicios reseñados correspondientes a cada página de los Temas
correspondientes, que no se admitirán con posterioridad.
CONVOCATORIA DE EXÁMENES PARA 2015-16
DÍA HORA TEMAS EJERCICIOS OBLIGATORIOS
PRIMER TRIMESTRE
26 de Noviembre 2015 18’45 1 – 2- 3 Págs. 21 – 41 – 63.
4 – 5 -6 Págs. 85 – 109 – 133
SEGUNDO TRIMESTRE
23 de Febrero 2016 18’45 7 – 8 – 9 Págs. 155 – 175 – 197.
10 – 11- 12 Págs. 219 – 243 – 267
TERCER TRIMESTRE
07 de Abril 2016 18’45 13 – 14 Págs. 291 – 311
15 – 16 Págs. 335 – 359
RECUPERACIONES FINALES
Se fijarán por Jefatura de Estudios solo de materia pendiente para cada Alumno.
El aula, si no se indica lo contrario, será el Aula de Usos Múltiples (antigua Capilla).
TIPO DE EXÁMENES TRIMESTRALES
El examen constará de varias preguntas de desarrollo de los
CONTENIDOS MÍNIMOS del Libro, que se adjuntan en la Programación del
Departamento de Geografía e Historia y que han sido entregados a los Alumnos con
la materia Pendiente, a elegir entre varias, junto a diversas Cuestiones de Actividades
obligatorias de los ejercicios entregados con anterioridad al examen. Las actividades
entregadas formarán parte de la nota de en un 20% del valor de la nota de cada examen.
Para aprobar cada examen se debe contestar en grado suficiente las preguntas teóricas
y ejercicios prácticos correspondientes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El Alumno/a debe conocer los protagonistas de la Historia, los hechos
históricos más relevantes; analizar la causa o las causas de los fenómenos sociales
y sus consecuencias; conocer el tiempo y saber explicar el desarrollo de los procesos
históricos; conocer y realizar correctamente la técnica de análisis y comentario de textos,
gráficos, cuadros, fotos, caricaturas, carteles, etc. localizar en el tiempo y el espacio, valorar,
analizar las ideas que contienen y explicarlas en su contexto histórico, relacionar los hechos y
as causas; identificar el espacio; conocer y saber interpretar los mapas históricos y sus
transformaciones en el tiempo; usar el vocabulario de la ciencia; interpretar y valorar las fuentes
y conocer los planteamientos de la investigación histórica.
SISTEMA DE CALIFICACIONES
En todos los casos, la nota final de cada trimestre será la de los
exámenes trimestrales, incluyendo los ejercicios entregados antes de cada examen.
El Alumno que apruebe todos los exámenes trimestrales aprueba la asignatura,siendo
la nota final la media de los tres trimestres.
La recuperación final será un examen de toda la asignatura en la
convocatoria general del mes de Mayo en fecha fijada por la Jefatura de Estudios
para aquellos alumnos que hayan suspendido todos los exámenes trimestrales.
En los demás casos, el examen final, en el mismo acto, será sólo de la materia
correspondiente a los exámenes trimestrales no aprobados durante el curso.
Aquellos Alumnos que no hayan superado el curso en la convocatoria de Mayo,
acudirán a los exámenes extraordinarios de Septiembre, donde se examinarán sólo
de la materia no superada en la convocatoria ordinaria, conservándose, por tanto,
los resultados de los exámenes aprobados a lo largo del Curso.
La falta de asistencia, sin grave causa justificada por escrito al Jefe de
Departamento, a cualquiera de los exámenes supone suspender ese examen, aunque,
en cualquier caso, todos los alumnos podrán presentarse a la convocatoria general final de Mayo.
INFORMES PARA ALUMNOS PDTES. DE Hª MUNDO CONTPº DE 1º BACHº
Para este Curso 2015-16 se entregará a los Alumnos de Hª de España de
2º Bachillerato con Hª del Mundo Contemporáneo Pendientes de 1º de cada Grupo
de Diurno y Nocturno un Informe con el Plan de Recuperación de la Asignatura y
los Contenidos Mínimos para entregar a los Padres/Madres/Tutores, que deberá
ser firmado y devuelto una vez conocido por los mismos. En cada Evaluación los Padres/Madres
recibirán un Informe del Tutor sobre su marcha en la materia que repite y que no fue superada el Curso anterior.