La experimentación en nuestra docencia
La Química y la Física son ciencias experimentales, por lo que la experimentación constituye un aspecto esencial en la enseñanza de la Física y de la Química. El Instituto San Isidoro cuenta con un laboratorio de Física, uno de Química y un aula Museo. El valioso material del que dispone permite enriquecer la enseñanza de la Física y de la Química con demostraciones experimentales. Aparte de esto, consideramos importante que se introduzca a los alumnos en la experimentación de dos maneras:
– Fomentando la actitud de observación y la iniciativa en realizar experiencias “caseras”.
– Llevando a los alumnos a los laboratorios para que sean ellos los que realicen experiencias prácticas.
Para llevar a los alumnos a los laboratorios salvando la dificultad del excesivo número de ellos que hay en cada grupo, disponemos de horas de docencia para desdoble de los grupos.
Todo esto nos ha permite realizar gran cantidad de experiencias entre las que destacan:
En la Enseñanza secundaria Obligatoria:
– Observación de los fenómenos de reflexión y refracción de la luz utilizando fuentes láser y máquinas de humo
– Observación de fenómenos acústicos y propiedades del sonido con micrófono y osciloscopio
– Métodos de separación de mezclas
– Preparación de disoluciones
– Distinción entre procesos físicos y químicos. Realización y observación de algunas reacciones químicas
– Medida del empuje hidrostático
– Medida del calor específico.
– Reacciones químicas, introducción a la estequiometría
En Bachillerato
En Física y Química de 1º de bachillerato, se realizan diversas experiencias en el laboratorio de Química, relacionadas en su mayoría con el estudio experimental de las reacciones químicas. En los cursos académicos en los cuales se nos ha asignado la materia de Proyecto integrado, lo hemos dedicado a proyectos experimentales de laboratorio, después de unas clases sobre técnicas experimentales.
2º de Bachillerato Física
Clases impartidas en el laboratorio con instrumentos y con experimentos, no como prácticas, sino como parte de la exposición del tema. Sumamos un gran nº de experiencias
2º de Bachillerato. Química
– Preparación de disoluciones a partir de soluto sólido y por dilución de disoluciones comerciales.
– Comprobación experimental de la ley de Le Chatelier
– Volumetría de neutralización
– Volumetría redox
– Electrólisis y construción de pilas electroquímicas.
– Teoría del átomo: observación de tubos de rayos catódicos, experimento de Thomson, observación de espectros atómicos, dualidad onda-partícula: experimentos de Davisson y Germer.
2º de Bachillerato. Electrotecnia
La totalidad de los temas de esta materia de segundo de bachillerato son impartidos con su correspondientes actividades prácticas que incluyen el uso de aparatos eléctricos de medida, montaje de circuitos, tanto en corriente continua como en corriente alterna, con comprobación experimental de problemas resueltos, montaje de circuitos magnéticos, fenómenos de inducción, etc.