PLAN DE ATENCIÓN Y EVALUACIÓN AL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES:

En el curso 2019/20 la atención y evaluación del alumnado con materias pendientes de otros curso se realizará por el profesorado del Departamento de acuerdo con criterios que a continuación se exponen.

Para alumnos que cursan alguna materia cuyos contenidos presenten continuidad con los de la materia pendiente, será su profesor/a del curso actual  quien realice el seguimiento, atención y evaluación de dicho alumnado. Si no se de la circunstancia anterior, será al Jefe de Departamento  quien asuma dicha tarea.

La atención y evaluación del alumnado se organizará de acuerdo con las características y peculiaridades que haya que considerar en cada caso y, siempre, facilitando la recuperación de la materia pendiente. Para ello el departamento entregará a cada alumno/a un documento individual personalizado con el Plan de Recuperación, de acuerdo con el modelo acordado por el Departamento, que irá acompañado de un “recibí”, que en el caso del alumnado menor de edad, deberá ser firmado por el padre, madre o representante legal y, en el caso del que sea mayor de edad por el propio alumno o alumna, y devuelto al profesor o profesora.

 

Con objeto de establecer con la mayor claridad el Plan de Recuperación se expone a continuación las concreciones propias de cada una de las materias sujetas al mismo.

 

 Materia a recuperar: “Ciencias de la Naturaleza” de 2º de ESO.

 

El alumnado que tenga pendiente esta materia, tiene en 3º de ESO un profesor o profesora del Departamento impartiendo la materia de «Física y Química». Este profesorado llevará a cabo el Plan de Recuperación de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Los temas de 2º de ESO que tienen continuidad en 3º de ESO, serán evaluados usando los mismos instrumentos con los que se evalúa la materia de 3º de ESO. En las diferentes pruebas de 3º de ESO,  el profesorado emitirá una segunda calificación sobre el cumplimiento de los objetivos a nivel del 2º curso.

 

  • En los temas que no tienen continuidad en 3º de ESO, el profesorado entregará a cada alumno unas actividades que tendrá que realizar y entregar en los plazos que se le indicarán.

 

  • Si con los instrumentos anteriores el alumnado no tuviese calificación positiva, tendrá la opción de presentarse a un examen global de la materia a recuperar en el mes de mayo y que será convocado en el tablón de anuncios del Departamento.

 

  • Con independencia de lo anterior, si el alumnado es capaz de superar la materia de 3º de ESO, automáticamente se entenderá que supera la materia de 2º de ESO.

 

 

 

 

 

Materia a recuperar: “Física y Química” de 3º de ESO.

 

En esta materia se puede presentar dos situaciones:

 

  1. a) Alumnos que no cursan la materia de “Física y Química” en 4º de ESO.

 

El Jefe de Departamento será quien dirija su trabajo y quien los evalúe. Para ello, organizará la atención y evaluación del alumnado de acuerdo con las características y peculiaridades que haya que considerar en cada caso y, siempre, facilitando la recuperación de la materia pendiente.

 

La evaluación se realizará mediante dos exámenes en enero y abril, respectivamente, en las fechas concretas que se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento. El primer examen versará sobre los temas 1, 2, y 3 del libro de texto de 3º de ESO. El segundo sobre los temas 4, 5 y 6.

 

El Jefe de Departamento entregará en mano o por correo electrónico las orientaciones sobre los aspectos más importantes a considerar en dicho examen, así como, en su caso, las actividades que el alumnado deberá entregar una vez resueltas en su casa.

 

Finalmente, en el caso de que el alumnado no superen la materia en esos dos exámenes, tendrán una segunda oportunidad en junio.

 

 

 

  1. b) Alumnos que cursan la materia de “Física y Química” en 4º de ESO.

 

El profesorado de esta materia será quien desarrolle el Plan de Recuperación. Para ello, la evaluación se realizará mediante dos exámenes en enero y abril, respectivamente, en las fechas concretas que se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento. El primer examen versará sobre los temas 1, 2, y 3 del libro de texto de 3º de ESO. El segundo sobre los temas 4, 5 y 6. El profesorado entregará en mano o por correo electrónico las orientaciones sobre los aspectos más importantes a considerar en dicho examen, así como, en su caso, las actividades que el alumnado deberá entregar una vez resueltas en su casa.

 

Finalmente, en el caso de que el alumnado no superen la materia en esos dos exámenes, tendrán una segunda oportunidad en junio.

 

Con independencia de lo anterior, si el alumno es capaz de superar la materia de 4º de ESO, automáticamente se entenderá que supera la materia de 3º de ESO.

 

 

 

Materia a recuperar: Física y Química de 1º de Bachillerato.

 

En esta materia se puede presentar tres situaciones:

 

  1. a) Alumnos que cursan Física y Química en segundo curso.

 

Dado que tanto la materia de Física de 2º de Bachillerato, como la materia de Química de 2º de Bachillerato tienen carácter progresivo con los contenidos de la materia de Física y Química de 1º de Bachillerato, el profesorado de segundo curso irá evaluando los objetivos de cada una de las dos partes (Química y Física) de que consta la materia pendiente a través de las actividades realizadas en las materias de 2º curso, a la vez que irán indicando los contenidos que el alumnado deba ir repasando. Corresponde al alumnado ir planteando las dudas y dificultades encontradas durante el desarrollo de las actividades marcadas al profesorado de Física y de Química. Es imprescindible la asistencia regular a las clases de las dos materias de 2º de Bachillerato.

 

En caso de aprobar las dos materias de 2º curso de Bachillerato, automáticamente se entenderá recuperada la materia de 1º curso, pero aún cuando no se superasen las materias de segundo curso, cada uno de sus dos profesores pueden emitir una nota positiva en la mitad que imparten, si entienden logrados los objetivos del primer curso.

 

Una vez evaluadas las dos partes en que se divide, la calificación global de la materia se obtendrá siguiendo los mismos criterios que se aplican al resto de alumnado de la materia “Física y Química” de 1º de Bachillerato y que figuran en el apartado “Criterios de calificación” en la página web del Departamento de Física y Química, en la dirección www.institituosanisidoro.com, y que figuran en el tablón de anuncios del Departamento.

 

 

 

  1. b) Alumnado que en 2º de Bachillerato cursan Física pero no cursan Química.

 

En la parte de Física, al encontrarse el alumnado cursando la materia de Física de 2º de Bachillerato y dado el carácter progresivo entre los contenidos de la parte de Física de la materia a recuperar y de los contenidos de la materia de 2º de Bachillerato, el profesorado de esta última irá evaluando los objetivos de la materia pendiente a través de las actividades realizadas en la materia de 2º curso, a la vez que irá indicando los contenidos que el alumno tenga que ir repasando. Corresponde al alumnado ir planteando a su profesor las dudas y dificultades encontradas durante el desarrollo de las actividades marcadas por el mismo. Es imprescindible la asistencia regular a las clases de Física de 2º de Bachillerato.

 

Dado que el alumnado no se encuentra matriculado en la materia de Química de 2º de Bachillerato, la recuperación de los contenidos de Química de 1º de Bachillerato se hará a través de la realización de actividades de repaso que el profesorado encargará a los alumnos y alumnas para su realización en su casa y que deberán entregar en el plazo establecido al efecto. Asimismo, la evaluación se realizará a través de dos pruebas escritas en las fechas que se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento. En la convocatoria se informará sobre los contenidos de la prueba escrita, que estarán relacionados con el tipo de actividad de repaso realizadas.

 

Una vez evaluadas las dos partes en que se divide, la calificación global de la materia se obtendrá siguiendo los mismos criterios que se aplican al resto de alumnado de la materia “Física y Química” de 1º de Bachillerato y que figuran en el apartado “Criterios de calificación” en la página web del Departamento de Física y Química, en la dirección www.institituosanisidoro.com, y que también figuran en el tablón de anuncios del Departamento.

 

 

 

  1. c) Alumnos que cursan Química y que no cursan Física de 2º de Bachillerato.

 

En la parte de Química, al encontrarse el alumnado cursando la materia de Química de 2º de Bachillerato y dado el carácter progresivo entre los contenidos de la parte de Química de la materia a recuperar y de los contenidos de la materia de 2º de Bachillerato, el profesorado de esta última irá evaluando los objetivos de la materia pendiente a través de las actividades realizadas en la materia de 2º curso, a la vez que irá indicando los contenidos que el alumno tenga que ir repasando. Corresponde al alumnado ir planteando a su profesor las dudas y dificultades encontradas durante el desarrollo de las actividades marcadas por el mismo. Es imprescindible la asistencia regular a las clases de Química de 2º de Bachillerato.

 

Dado que el alumnado no se encuentra matriculado en la materia de Física de 2º de Bachillerato, la recuperación de los contenidos de Física de 1º de Bachillerato se hará a través de la realización de actividades de repaso que el profesorado encargará a los alumnos y alumnas para su realización en su casa y que deberán entregar en el plazo establecido al efecto. Asimismo, la evaluación se realizará a través de dos pruebas escritas en las fechas que se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento. En la convocatoria se informará sobre los contenidos de la prueba escrita, que estarán relacionados con el tipo de actividad de repaso realizadas.

 

Una vez evaluadas las dos partes en que se divide, la calificación global de la materia se obtendrá siguiendo los mismos criterios que se aplican al resto de alumnado de la materia “Física y Química” de 1º de Bachillerato y que figuran en el apartado “Criterios de calificación” en la página web del Departamento de Física y Química, en la dirección www.institituosanisidoro.com, y que también figuran en el tablón de anuncios del Departamento.

 

 

 

  1. d) Alumnado que en 2º de Bachillerato no cursa ni Física ni  Química.

 

Dado que el alumnado no se encuentra matriculado en las materias de Física y de Química de 2º de Bachillerato, la recuperación de los contenidos se hará a través de la realización de actividades de repaso que el profesorado encargará a los alumnos y alumnas para su realización en su casa y que deberán entregar en el plazo establecido al efecto. Asimismo, la evaluación se realizará a través de dos pruebas escritas en las fechas que se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento. En la convocatoria se informará sobre los contenidos de la prueba escrita, que estarán relacionados con el tipo de actividad de repaso realizadas.

 

La calificación global de la materia se obtendrá siguiendo los mismos criterios que se aplican al resto de alumnado de la materia “Física y Química” de 1º de Bachillerato y que figuran en el apartado “Criterios de calificación” en la página web del Departamento de Física y Química, en la dirección www.institituosanisidoro.com, y que también figuran en el tablón de anuncios del Departamento.

 

En cualquier caso, el alumnado puede ponerse en comunicación con el departamento a través del contacto personal con cualquiera de los profesores del mismo, o a través del correo electrónico: fisicayquimica.iessanisidoro@sevilla.es