PROGRAMACIÓN DE 1º DE ESO BILINGÜE

1º de ESO. Alemán como primera lengua extranjera

Contenidos:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar. Hörverstehen / Sprechen

– Escuchar y comprender mensajes orales breves relacionados con las actividades del aula

– Anticipar el contenido general de lo que se escucha con apoyo de elementos verbales y no verbales.

– Obtener información específica en textos orales sobre asuntos cotidianos y predecibles

– Usar estrategias básicas de comprensión de los mensajes orales, como usar el contexto verbal y no verbal

– Producir textos orales cortos, con una estructura lógica y con una pronunciación adecuada

– Participar en conversaciones breves y sencillas, y en simulaciones relacionadas con experiencias e intereses personales

– Emplear respuestas adecuadas a las informaciones requeridas

– Desarrollar estrategias para superar interrupciones en la comunicación

 

Bloque 2. Leer y escribir. Leseverstehen / Schreiben

Comprender instrucciones básicas

Comprender e identificar informaciones específicas en textos sencillos auténticos y adaptados

Leer con cierta autonomía textos adecuados a la edad, intereses y nivel de competencia

Usar estrategias básicas de comprensión lectora como: identificar el tema de un texto y usar los conocimientos previos

Reconocer algunas de las características y convenciones del lenguaje escrito

Desarrollar la expresión escrita de forma guiada

Componer textos cortos con elementos básicos de cohesión y utilizar estrategias elementales en el proceso de composición escrita

Usar las reglas básicas de ortografía y puntuación, y reconocer su importancia en comunicaciones escritas

Cuidar la presentación de los textos escritos en cualquier soporte

 

Bloque 3. Conocimiento de la lengua. Grammatik und Wortschatz

– Identificar elementos morfológicos básicos y habituales

– Identificar y usar expresiones comunes, frases hechas sencillas y léxico relativo a contextos concretos y cotidianos

– Usar estructuras y funciones básicas relacionadas con situaciones cotidianas predecibles

– Reconocer y producir patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación

– Aplicar estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico

– Usar recursos para el aprendizaje: diccionarios, libros de consulta, TICs

– Reflexionar sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

– Iniciación en estrategias de auto-evaluación y auto-corrección

– Aceptar el error como parte del proceso de aprendizaje y tener una actitud positiva para superarlo

– Organización del trabajo personal

– Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje

– Participar activamente en actividades y en trabajos grupales

– Tener confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

 

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

– Reconocer y valorar la lengua extranjera como instrumento de comunicación

– Identificar costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

– Usar fórmulas de cortesía adecuadas

– Conocer algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua extranjera y obtener la información por diferentes medios

– Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera

– Valorar el enriquecimiento personal que supone la relación con personas de otras culturas

 

Organización de los contenidos del curso escolar 2013/2014 según Logisch A2

Primera evaluación

En el primer trimestre se le entregará al alumno fichas de trabajo con las que se trabajarán los contenidos fundamentales de la lengua alemana en un nivel A1. Estas fichas serán introductorias al libro de texto de nivel A2.

Tras la evaluación inicial se repasarán las estructuras básicas del idioma, se reforzarán los conocimientos adquiridos en Primaria y se preparará al alumno a enfrentarse a tareas más complicadas, adecuadas al nivel de Secundaria que ahora debe afrontar.

Objetivos comunicativos

– Saludar y despedirse

– Realizar preguntas para obtener información sobre personas

– En el colegio: objetos en el aula, horario, asignaturas

– Relaciones familiares

– Tiempo libre y hobbys

– Animales

– Colores

– Números

– El alfabeto

– Profesiones

– Días de la semana y meses

– Países de habla alemana

Aspectos gramaticales

Repaso del A1

– Pronombres personales

– Conjugación de verbos en presente

– Pronombres interrogativos

– Artículos posesivos en nominativo y en Akk.

– El sustantivo: género y número

– Negaciones: “kein” y “nicht”

– El imperativo

– Verbos irregulares

– Preposiciones de lugar

– Verbos modales

– Números ordinales

– Pronombres reflexivos

– Pretérito de “sein” y “haben”

– comparación

– Uso del: gern – lieber – am liebsten

Proyectos

– Ejercicios en línea en la plataforma “moodle”

Pronunciación

– Entonación de palabras

– Melodía de la oración

– Pronunciación de los sonidos de la lengua alemana

 

Tema 1 – Después de las vacaciones

Objetivos comunicativos

– Expresar duda

– Hablar sobre actividades que se realizan en las vacaciones

– Expresarse en el pasado con los verbos: sein, haben

– Abordar textos escritos diversos: la postal

– Entonar correctamente la oración

– Leer y escribir anuncios de periódico

Aspectos gramaticales

– Adverbios temporales: Am Vormittag, am Mittag…

– El tiempo Perfekt de los verbos regulares

– El Präteritum de los verbos “sein” y “haben”

– Uso del: gern – lieber – am liebsten

Proyectos

– Escribirse cartas entre los alumnos

Pronunciación

– Entonación de una oración

 

Segunda evaluación

Tema 2: En el instituto

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre actividades en el colegio en pasado

– Reconocer y reproducir vocales largas y cortas

– Escuchar e identificar expresiones de gusto o disgusto

– Identificar y utilizar correctamente los artículos posesivos en Akk.

– Expresarse en el pasado con los verbos irregulares y los terminados en “-ieren”

– Realizar lectura comprensiva de dos proyectos escolares

Aspectos gramaticales

– El tiempo Perfekt con verbos irregulares y los verbos terminados en “-ieren”

– Uso del “welch-“ en Akkusativ

– Uso del artículo posesivo en Akk.

Proyectos

– Buscar información sobre el sistema educativo en Alemania y sobre la “Projektwoche”

Pronunciación

– La vocal larga y la corta

 

Tema 3: Amigos y ocio

Objetivos comunicativos

– Identificar y hablar sobre problemas entre amigos, con la familia…

– Dar consejos

– Identificar textos escritos con imágenes para reproducirlo oralmente

– Expresarse en el pasado con los verbos separables e inseparables

– Utilizar correctamente el condicional “wenn”

– Expresar un lugar determinado a donde me dirijo o donde me encuentro

Aspectos gramaticales

– El Konjunktiv II: verbo + infinitivo

– El condicional: würde + infinitivo

– Uso de las preposiciones con Akk. y Dat.: zum, ins, in die, auf dem, vor dem, im, in der

– El pronombre interrogativo: wo?/wohin?

– El perfecto: verbos separables e inseparables

Proyectos

– Escribir y presentar una escena en clase: hablar sobre un problema y dar consejos

Pronunciación

– Acentuación de los verbos separables e inseparables

 

Tema 4: En camino

Objetivos comunicativos

– Conocer los medios de transporte

– Leer un diálogo para reproducirlo con otras palabras

– Comprender, identificar y utilizar excusas

– Hablar sobre un día especial

– Explicar un proceso utilizando los adverbios temporales

– Escuchar de manera comprensiva un diálogo

Aspectos gramaticales

– El pasado de los verbos modales: müssen, wollen, können

– Los adverbios temporales y el orden en la oración: zuerst, dann, danach, …

– La partícula „aber“

Proyectos

– Buscar información en Internet sobre el grupo musical “Culcha Candela”

– Elaborar un cartel sobre el grupo y presentarlo en clase

Pronunciación

– Correcta pronunciación de las consonantes: p, t, k / b, d, g

 

Tercera evaluación

Tema 5: Deporte

Objetivos comunicativos

– Aportar información sobre deporte y aficiones

– Escuchar de forma comprensiva una encuesta

– Hablar sobre personas: cualidades, características

– Expresarse mediante oraciones causales

– Establecer comparaciones entre personas y deportes

– Hablar sobre un deportista y explicar por qué se es o no fan del mismo

– Utilizar correctamente la fórmula de expresión: Dringend!, Viel Erfolg!, Peinlich!, Ach nee!, Schon wieder!…

Aspectos gramaticales

– Oraciones causales: weil

– La comparación. El superlativo

– Repaso del condicional “wenn

Proyectos

– Collage sobre el deportista favorito con información sobre él y exposición en clase, argumentando por qué es el deportista favorito

Pronunciación

– Correcta pronunciación de los grupos consonánticos: “pf” y “ts”

 

Tema 6: Ropa y colores

Objetivos comunicativos

– Hablar de moda y prendas de vestir

– Nombrar y preguntar por precios

– Describir un cuadro utilizando: izquierda, derecha, delante, atrás

– Expresar opinión sobre la ropa para diferentes eventos

– Expresarse mediante el adjetivo calificativo

– Leer de forma comprensiva un artículo de periódico

– Utilizar de forma correcta las fórmulas de expresión: Das steht dir echt gut!, Für mich ist das nichts

Aspectos gramaticales

– El adjetivo en nominativo y acusativo con el artículo determinado

– El verbo “finden” en la oración simple para expresar opinión

Proyectos

– Elaborar un escrito final de una historia

Pronunciación

– Las terminaciones de los adjetivos en nominativo y acusativo

– Los diptongos: “au”, “äu”/eu“

– Entrenamiento de la fluidez: Repetición de frases para su automatización

 

PROGRAMACIÓN DE 2º DE ESO BILINGÜE

2º de ESO. Alemán como primera lengua extranjera.

Contenidos:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar. Hörverstehen / Sprechen

– Escuchar y comprender mensajes orales breves relacionados con las actividades del aula

– Anticipar el contenido general de lo que se escucha con apoyo de elementos verbales y no verbales.

– Obtener información específica en textos orales sobre asuntos cotidianos y predecibles

– Usar estrategias básicas de comprensión de los mensajes orales, como usar el contexto verbal y no verbal

– Producir textos orales cortos, con una estructura lógica y con una pronunciación adecuada

– Participar en conversaciones breves y sencillas, y en simulaciones relacionadas con experiencias e intereses personales

– Emplear respuestas adecuadas a las informaciones requeridas

– Desarrollar estrategias para superar interrupciones en la comunicación

 

Bloque 2. Leer y escribir. Leseverstehen / Schreiben

Comprender instrucciones básicas

Comprender e identificar informaciones específicas en textos sencillos auténticos y adaptados

Leer con cierta autonomía textos adecuados a la edad, intereses y nivel de competencia

Usar estrategias básicas de comprensión lectora como: identificar el tema de un texto y usar los conocimientos previos

Reconocer algunas de las características y convenciones del lenguaje escrito

Desarrollar la expresión escrita de forma guiada

Componer textos cortos con elementos básicos de cohesión y utilizar estrategias elementales en el proceso de composición escrita

Usar las reglas básicas de ortografía y puntuación, y reconocer su importancia en comunicaciones escritas

Cuidar la presentación de los textos escritos en cualquier soporte

 

Bloque 3. Conocimiento de la lengua. Grammatik und Wortschatz

– Identificar elementos morfológicos básicos y habituales

– Identificar y usar expresiones comunes, frases hechas sencillas y léxico relativo a contextos concretos y cotidianos

– Usar estructuras y funciones básicas relacionadas con situaciones cotidianas predecibles

– Reconocer y producir patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación

– Aplicar estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico

– Usar recursos para el aprendizaje: diccionarios, libros de consulta, TICs

– Reflexionar sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas

– Iniciación en estrategias de auto-evaluación y auto-corrección

– Aceptar el error como parte del proceso de aprendizaje y tener una actitud positiva para superarlo

– Organización del trabajo personal

– Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje

– Participar activamente en actividades y en trabajos grupales

– Tener confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

 

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

– Reconocer y valorar la lengua extranjera como instrumento de comunicación

– Identificar costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

– Usar fórmulas de cortesía adecuadas

– Conocer algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua extranjera y obtener la información por diferentes medios

– Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera

– Valorar el enriquecimiento personal que supone la relación con personas de otras culturas

 

Organización de los contenidos del curso escolar 2013/2014 según Logisch A2

Primera evaluación

Tema 7: Amistades

Objetivos comunicativos

– Expresar sentimientos, estados anímicos

– Elaborar una historia a partir de imágenes

– Describir y calificar a personas

– Elaborar hipótesis a partir de una situación dada

– Preguntar en relación con el pasado

– Concertar una cita

– Abordar textos escritos diversos: la carta

– Hablar sobre la amistad

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Ich bin sauer, Was ist denn los?…

Aspectos gramaticales

– Uso de las preposiciones „in, um” con sentido temporal

– Uso del adjetivo en nominativo y acusativo con el artículo indeterminado

– Los pronombres interrogativos: warum?, wo?, mit wem?

Proyectos

– Redacción de final de una historia

Pronunciación

– Escuchar, identificar y reproducir oralmente los fonemas: “ich-Laut” y “ach-Laut”

 

Tema 8: Celebraciones familiares

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre festividades

– Contestar a una invitación: aceptarla o rechazarla

– Expresar alegría y enfado

– Hablar sobre actividades cotidianas

– Expresar buenos deseos mediante fórmulas de felicitación, mejora, suerte, …

– Expresar la fecha y los números ordinales

– Conocer y hablar sobre comidas y bebidas

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Auf keinen Fall!, Mach´s gut!, Schade!

Aspectos gramaticales

– El artículo determinado en dativo

– Las preposiciones de dativo: mit, nach, zu, vor

Los verbos reflexivos: s. freuen, s. langweilen, s. ärgern, s. bedanken …

– Repaso del perfecto con verbos reflexivos

– Repaso del “wenn” condicional

Proyectos

– Organización por escrita de la fiesta de ensueño

Pronunciación

– La vocal “e” y “a” al final de la palabra

 

 Tema 9: Mi dinero, mis cosas

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre dinero, sobre la paga

– Identificar el tipo de persona que se es en cuanto al dinero: ahorrador, despilfarrador, práctico

– Describir objetos generales y favoritos

– Comparar la situación personal con otras personas

– Elaborar un diálogo acerca de un objeto

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Hauptsache, Es macht Spaβ, Das ist nichts für mich

Aspectos gramaticales

– Oraciones con “dass”

– El artículo demostrativo “dies-“

– El artículo indeterminado en dativo

– La preposición de dativo: “mit”

– El artículo posesivo en dativo

Proyectos

– Lectura de un artículo de una revista y realización de un texto escrito acorde con el tema

Pronunciación

– La consonante “-r-“ y el grupo “-er-“

– Trabalenguas

 

Segunda evaluación

Tema 10: Así vivo

Objetivos comunicativos

– Describir habitaciones

– Conocer los muebles, hablar sobre ellos: dónde se encuentran, dónde se colocan

– Expresar deseos

– Formular preguntas de forma indirecta

– Completar correctamente un texto utilizando la gramática correspondiente

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Siehste!, Hab ich doch gesagt!, Schrecklich!, Weiβt du, was toll ist?

Aspectos gramaticales

– Preposiciones de doble caso (Wechselpräpositionen), en dativo y acusativo

– Repaso de los pronombres interrogativos

– Verbos estáticos y de movimiento: stehen/stellen, liegen/legen

– La oración interrogativo indirecta

– La fórmula de deseo con el Konjunktiv II: ich hätte gern

Proyectos

– Collage: Mi habitación. Exposición en clase

Pronunciación

– Las consonantes “b” y “w”

 

Tema 11: Historias urbanas

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre Berlin y sus lugares representativos

– Hablar sobre la propia ciudad o bien otra que conozcan bien

– Identificar y hablar sobre actividades permitidas o prohibidas en diferentes edificios y lugares

– Los números hasta un millón

– Orientarse en la ciudad: presentar, describir y localizar un lugar

– Comprender y rellenar un formulario para una solicitud

– Describir un camino a partir de un plano y unas pistas

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Oh ne!, Oh Mann!, Ich habe keine Lust!, Versprochen!

Aspectos gramaticales

– El verbo modal “dürfen” / “nicht dürfen”

– El adjetivo en dativo: con preposiciones, con artículo indeterminado

– Oraciones con “denn”

Proyectos

– Composición escrita de un texto sobre la propia ciudad para presentarlo a un turista de ficción

Pronunciación

– Escuchar, identificar y reproducir oralmente las consonantes “n” y “m” al final de palabra

 

Tema 12: Salir a la naturaleza

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre actividades en la naturaleza. Hablar sobre el tiempo

– Utilizar expresiones, actividades típicas de ocio y tiempo libre

– Identificar y expresar emociones para los distintos estados anímicos

– Leer y comprender un SMS

– Composición de textos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto y con los elementos necesarios

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: So ein Blödsinn!, Ich hab Angst!, He, bleib cool!

Aspectos gramaticales

– La oración adversativa: “sondern”, “trotzdem”

– La oración causal: “darum”, “deshalb”

– Oraciones comparativas con las partículas: “so … wie”, “mehr … als”, “… als”

– Repaso adverbios temporales: dann, danach, später,…

Proyectos

– Representar una pequeña escena dialogada

Pronunciación

– El acento de la sílaba tónica en la palabra

 

Tema 13: Guay y en forma?

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre el aspecto físico de las personas, el deporte y la salud

– Utilizar expresiones y vocabulario relacionado con el cuerpo, la vestimenta y el aspecto físico

– Leer y comprender varios textos más o menos extensos con diferentes temáticas: aspecto físico, deporte, salud

– Indicar mandato o una acción a través de un tercero

– Hablar sobre un accidente

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Du lebst hinter dem Mond!, Du spinnst ja!, So ein Mist!, Was ist denn passiert?

Aspectos gramaticales

– La oración compuesta: denn, und, aber, oder

– La oración subordinada: weil, wenn, dass

– Repaso y ampliación de la oración compuesta: auβerdem, deshalb/darum, trotzdem

– El verbo modal “sollen”

Proyectos

– Comunicar un accidente a los demás mediante un correo electrónico

Pronunciación

– El acento de la sílaba tónica en la palabra

 

Tercera evaluación

Tema 14: Amigos electrónicos

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre los medios de comunicación

– Utilizar expresiones y vocabulario relacionado con los medios de comunicación y tecnológicos

– Leer y comprender varios textos más o menos extensos con diferentes temáticas: medios de comunicación, tecnología, técnica

– Pedir cortésmente un favor o dar una orden de forma cortés

– Hablar del pasado usando verbos modales

– Utilizar correctamente las fórmulas de expresión: Aus und vorbei! Mach´s doch selber! Ist doch okay, findest du nicht?

Aspectos gramaticales

– Los verbos modales en pretérito

– Verbos con acusativo y con dativo

– Expresiones de tiempo

Proyectos

– Investigar en Internet sobre el tema: Was wird in den deutschprachigen Ländern als höflich bzw. unhöflich angesehen?

Pronunciación

– Entonación de las órdenes

 

PROGRAMACIÓN DE 3º DE ESO BILINGÜE

3º de ESO. Alemán como primera lengua extranjera.

Contenidos:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar. Hörverstehen / Sprechen

– Comprender instrucciones

– Escuchar y comprender información de carácter general y específico

– Escuchar y comprender mensajes sencillos emitidos por medios audiovisuales

– Usar estrategias de comunicación

– Describir y narrar y explicar oralmente

– Participar en situaciones simuladas

– Emplear respuestas espontáneas

– Usar de manera autónoma convenciones propias de la conversación

– Usar de manera autónoma las estrategias de comunicación

 

Bloque 2. Leer y escribir. Leseverstehen / Schreiben

– Identificar el contenido de un texto escrito

– Comprender información escrita general y específica

– Leer de manera autónoma

– Usar estrategias de lectura

– Producir textos guiados

– Reflexionar sobre el proceso de escritura

– Usar de manera autónoma el registro apropiado

– Comunicarse personalmente con hablantes de lengua extranjera

– Usar la ortografía adecuadamente

– Presentar de manera adecuada los textos, tanto digital como analógicamente

 

Bloque 3. Conocimiento de la lengua. Grammatik und Wortschatz

– Usar expresiones lingüísticas sobre temas generales y de interés personal

– Identificar la forma y el significado de las palabras

– Usar estructuras y funciones según la situación de comunicación

– Reconocer y producir patrones de ritmo, entonación y acentuación.

– Aplicar estrategias para el aprendizaje del léxico

– Organizar los recursos de aprendizaje

– Analizar y reflexionar sobre los usos de la lengua

– Participar en la evaluación del propio aprendizaje

– Organización del propio trabajo personal

– Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje

– Participar activamente en actividades y trabajos grupales

– Tener confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

 

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

– Valorar el uso de la lengua para comunicarse

– Identificar rasgos comunes de la cultura

– Usar apropiadamente formas lingüísticas adaptadas a la situación

– Demostrar interés por comunicar

– Valorar el enriquecimiento personal a través del contacto con otras culturas

 

Organización de los contenidos del curso escolar 2013/2014 según Team B1

Primera evaluación

Tema 24. Repaso A2

Objetivos comunicativos

– Hablar sobre actividades en la naturaleza

– Hablar sobre medios de comunicación

– Hablar sobre profesiones

– Expresar sentimientos

Aspectos gramaticales

– Verbos modales: dürfen, nicht dürfen, sollen

– Repaso del pretérito de los verbos modales

– Adjetivos en dativo

– Frases con: USADO (und, sondern, aber, denn, oder)

– Frases con: deshalb/darum y trotzdem

– Repaso de las oraciones subordinadas

– Verbos con dativo y acusativo

– Indicaciones temporales y locales con preposición

Proyectos

– Encuesta en clase: ¿Cómo usáis el internet?

Pronunciación

– Acento de las palabras

 

 Tema 25. Leben in DACH. Conocer los países de lengua alemana y a sus habitantes

Objetivos comunicativos

– Suponer información sobre países DACH

– Comparar clichés y la realidad

– Reproducir preguntas y expresiones

– Comprobar el grado de conocimiento de cultura de países de lengua alemana

Aspectos gramaticales

– Preguntas indirectas

– Sustantivos como adjetivos

– Indefinidos

Proyectos

– Concurso DACH

– “Millionenshow”

Pronunciación

– Entonación

 

 Tema 26. Caos de sentimientos. Expresar sentimientos

Objetivos comunicativos

– Diferenciar exclamaciones

– Describir sentimientos

– Reconstruir la secuencia de una película

– Entender una canción

– Interpretar diagramas

– Leer y escribir anuncios de periódico

Aspectos gramaticales

– Frases temporales con “als” y “wenn”

– El tiempo Präteritum

Proyectos

– Trabajos en clase sobre sentimientos

– Emoticonos

Pronunciación

– Expresar sentimientos

 

Tema 27: Muestra tu talento. Hablar sobre los propios intereses y lo que se sabe hacer

Objetivos comunicativos

– Describir lo que se sabe hacer

– Leer y entender textos informativos

– Razonar algo

– Realizar un cartel publicitario

– Apuntarse a una curso

– Hacer comparaciones

Aspectos gramaticales

– Oraciones con “weil, deshalb, denn, darum, deswegen”

– Comparativo y superlativo como adjetivo delante del sustantivo

Proyectos

– Buscar información sobre concursos escolares

– Publicidad para cursos

– Concurso sobre el Portfolio

Pronunciación

– La “r” al principio, en medio y al final de una palabra

 

Segunda evaluación

Tema 28. No sin música. Hablar sobre música, estilos musicales y estrellas de la música

Objetivos comunicativos

– Nombrar estilos musicales

– Realizar una entrevista sobre un perfil musical

– Ir a una actuación

– Entender la carrera artística de un personaje

– Expresar deseos

– Recoger información de textos y debatir sobre sus ventajas e inconvenientes

Aspectos gramaticales

– Adverbios de lugar

– Konjunktiv II

Proyectos

– La canción “Dieser Weg”

– Internet: Música en los países de lengua alemana

Pronunciación

– Hablar con ritmo e intención

 

Tema 29. Tengo una idea. Hablar sobre implicación e iniciativa

Objetivos comunicativos

– Valorar una estadística

– Hacer propuestas

– Entender una carta oficial

– Entender proyectos

– Planear proyectos

Aspectos gramaticales

– Oraciones con „zu“

– Propuestas con „Konjunktiv“

Proyectos

– Internet: Proyectos en los países de lengua alemana

– Esquema de proyectos

Pronunciación

– Finales de palabras débiles

 

Tercera evaluación

Tema 30. Viaje en el tiempo. Hablar del pasado y sobre el momento actual

Objetivos comunicativos

– Indicar número de años

– Hablar sobre biografías

– Narrar acontecimientos interesantes

– Reconstruir una secuencia temporal

– Describir inventores e inventos

Aspectos gramaticales

– Oraciones temporales con “bevor, bis, seit”

– Sustantivo y determinante posesivo en genitivo

Proyectos

– Fotos e historias

– Inventores e inventos en el propio país

– Concurso de inventores

Pronunciación

– Finales de palabra débiles

 

Tema 31. Mis idiomas. Hablar sobre experiencias y objetivos cuando aprendemos idiomas

Objetivos comunicativos

– Hablar de la procedencia y el idioma

– Informar sobre experiencias con los idiomas

– Indicar objetivos

– Determinar mediante un examen que tipo de aprendizaje se posee

Aspectos gramaticales

– Oraciónes de “wenn” con Konjunktiv

– Verbos modales en Konjunktiv

– Frases con “damit” y “um … zu”

– Pronombres indefinidos

Proyectos

– Poster: Idiomas en mi país

– Búsqueda: Alemán en mi país

– Nuestras palabras favoritas

– Canción: Irgendwie, irgendwo, irgendwann

Pronunciación

– Recitar una poesía

PROGRAMACIÓN DE 4º DE ESO BILINGÜE

4º de ESO. Alemán como primera lengua extranjera.

Contenidos

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar. Hörverstehen / Sprechen

– Comprender charlas sencillas sobre temas conocidos

– Comprender la comunicación interpersonal para contestar en el momento

– Comprender los datos más relevantes emitidos por medios audiovisuales

– Usar estrategias de comprensión de los mensajes orales

– Describir y narrar y explicar oralmente

– Participar activamente en situaciones simuladas

– Emplear respuestas espontáneas

– Usar convenciones propias de la conversación

– Usar de manera autónoma las estrategias de comunicación

 

Bloque 2. Leer y escribir. Leseverstehen / Schreiben

– Identificar el contenido de un texto escrito

– Identificar la intención del emisor

– Comprender información escrita general y específica

– Leer de manera autónoma

– Usar distintas fuentes para obtener información

– Usar estrategias de lectura

– Realización de textos diversos con léxico y estructuras adecuadas

– Usar de manera autónoma el registro apropiado

– Comunicarse personalmente con hablantes de lengua extranjera

– Usar la ortografía adecuadamente

– Presentar de manera adecuada los textos, tanto digital como analógicamente

 

Bloque 3. Conocimiento de la lengua. Grammatik und Wortschatz

– Usar expresiones lingüísticas sobre temas generales y de interés personal

– Identificar la forma y el significado de las palabras

– Usar estructuras y funciones según según la situación de comunicación

– Reconocer y producir patrones de ritmo, entonación y acentuación.

– Aplicar estrategias para el aprendizaje del léxico

– Organizar los recursos de aprendizaje

– Analizar y reflexionar sobre los usos de la lengua

– Participar en la evaluación del propio aprendizaje

– Organización del propio trabajo personal

– Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje

– Participar activamente en actividades y trabajos grupales

– Tener confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito

 

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

– Valorar el uso de la lengua para comunicarse

– Identificar rasgos comunes de la cultura

– Usar apropiadamente formas lingüísticas adaptadas a la situación

– Demostrar interés por comunicar

– Valorar el enriquecimiento personal a través del contacto con otras culturas

 

Organización de los contenidos del curso escolar 2013/2014 según Team B1

 

Introducción:

A los alumnos de este curso se les suponen conocimientos de lengua que han sido adquiridos a lo largo de tres años y que se tendrán en cuenta para la evaluación de este curso

Los aspectos lingüísticos dados y que se tendrán en cuenta en la evaluación serán

– Conjugación de verbos regulares e irregulares tanto en presente como en pasado

– Verbos modales. Conjugación y uso

– Verbos separables y no separables

– Verbos reflexivos

– Régimen verbal

– Preposiciones cambiantes

– Régimen de las preposiciones

– Konjunktiv II

– Oraciones de infinitivo

– El género y el número

– El adjetivo. Declinación, comparativo y superlativo

– El artículo. Formas y uso

– Pronombres personales

– Adverbios de tiempo, lugar y modo

– La negación

– La oración subordinada

§ oraciones de relativo

§ dass

§ weil

§ als / wenn

§ ob

§ bevor

§ seit

§ um … zu / damit

§ obwohl

 

Primera evaluación

Tema 32. Jugendgruppen. Hablar sobre grupos de jóvenes

Objetivos comunicativos

– Entender información sobre jóvenes

– Intercambiar información sobre la propia forma de ser

– Obtener información importante de artículos de periódicos

– Mantener un debate

– Organizar una fiesta

Aspectos gramaticales

– Partículas modales

– Indefinidos

– Verbos reflexivos de dativo

– Adjetivos y participios con función nominal

Proyectos

– Búsqueda de información en internet

Pronunciación

– Introducir temas de conversación

 

Tema 33. Echt sehenswert.            Hablar sobre personas relevantes, lugares y fiestas de los países de lengua alemana

Objetivos comunicativos

– Presentar lugares turísticos

– Participar en una ruta turística y obtener información importante

– Contar algo sobre el propio país, su historia y sus fiestas

Aspectos gramaticales

– La forma pasiva

– Wessen

– Preposiciones con genitivo

Proyectos

– Colección de recuerdos

– Guía turística

– Documentarse

Pronunciación

– Representar escenas cotidianas

 

 Segunda evaluación

Tema 34. Was bringt die Zukunft?                      Hablar sobre el futuro

Objetivos comunicativos

– Intercambiar planes de futuro

– Hablar sobre profesiones deseadas

– Debatir sobre problemas globales

– Expresar necesidades

– Entender y reproducir información

Aspectos gramaticales

– Futuro

– trotzdem

– nicht brauchen zu (nicht müssen)

Proyectos

– Cartel sobre el 2050

– Historia de ciencia ficción

Pronunciación

– Expresar sentimientos con interjecciones

 

Tema 35. Veränderungen.            Hablar sobre cambios personales

Objetivos comunicativos

– Informar sobre las experiencias

– Hablar de una mudanza

– Leer un texto literario

– Oir y entender una canción

Aspectos gramaticales

– obwohl

– oraciones de relativos con “wo” y “was”

– Lassen + infinitivo

Proyectos

– Canción “Dieser Tag”

Pronunciación

– Leer un texto literario

 

 Tercera evaluación

Tema 36.            Hablar sobre Europa

Objetivos comunicativos

– Entender pequeñas frases sobre Europa

– Entender y escribir textos informativos

– Hablar de los distintos tipos de institutos

– Desarrollar y elaborar la idea de un proyecto

Aspectos gramaticales

– Demostrativos

– Declinación en –n

– nicht … sondern / nicht nur ….sondern auch/ sowohl … als auch

Proyectos

– Himnos europeos

– Escuelas europeas

– Día de Europa

– Las huellas de Europa

Pronunciación

– ¿Qué cuesta todavía pronunciar?

 

En la última parte del curso se repasarán estructuras gramaticales y léxicas. Además se realizarán exámenes modelo oficiales de nivel B1

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO

PRIMERO DE BACHILLERATO BILINGÜE

 

Primer curso de Bachillerato. Alemán como primera lengua extranjera

Contenidos:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar. Hörverstehen und Sprechen

– Comprender el significado general y específico de conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción

– Comprender mensajes de los medios de comunicación, tanto en lengua estándar como con diferentes acentos

– Comprender la comunicación interpersonal sobre temas cotidianos, abstractos y de interés general

– Utilizar estrategias para comprender e inferir significados no explícitos

– Tomar conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje

– Planificar lo que se quiere decir y cómo expresarlo

– Producción oral de mensajes diversos sobre asuntos relacionados con sus intereses y presentaciones preparadas sobre temas generales

– Expresar puntos de vista sobre un tema conocido, participar en discusiones y debates sobre temas actuales

– Participar en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados

 

Bloque 2: Leer y escribir. Leseverstehen und Schreiben

Predecir información a partir de elementos textuales y no textuales en textos escritos

Comprender la información general, específica y detallada en géneros textuales diversos

Identificar el propósito comunicativo, los elementos textuales y paratextuales y distinguir las partes del texto

Comprender sentidos implícitos, posturas o puntos de vista en artículos e informes de la actualidad

Lectura autónoma de textos extensos y diversos, utilizando estrategias de lectura según el texto y la finalidad que se persiga

Planificar el proceso de elaboración de un texto

Redactar textos de cierta complejidad con claridad, razonable corrección gramatical y adecuación léxica al tema

Interés por la producción de textos escritos comprensibles

 

 Bloque 3: Conocimiento de la lengua. Grammatik und Wortschatz

– Ampliar el campo semántico y léxico sobre temas generales

– Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas

– Revisar y ampliar las estructuras gramaticales y funciones principales

– Usar el alfabeto fonético para mejorar la pronunciación

– Producir e interpretar diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación necesarios para la expresión y comprensión de distintas actitudes y sentimientos

– Reconocer las variedades de uso de la lengua: lenguaje formal e informal, hablado y escrito

– Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje

– Aplicar estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las estructuras lingüísticas

– Analizar y reflexionar sobre el uso y el significado de diferentes estructuras gramaticales mediante la comparación

– Reflexión y aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación

Reconocer el error como parte del proceso de aprendizaje

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje, utilizando las TICs

Valoración de la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje de lenguas

 

 Bloque 4: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

– Conocer y valorar los elementos culturales más relevantes

– Reflexionar sobre las similitudes y diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, creencias o valores en la lengua extranjera y la lengua materna

– Usar registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa

– Interés por establecer intercambios comunicativos y por conocer informaciones culturales de los países donde se habla la lengua extranjera

– Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre pueblos y como enriquecimiento personal

– Reconocer la importancia de la lengua extranjera como medio para acceder a conocimientos

 

Organización de los contenidos del curso escolar 2013/2014 según Ziel B2 / 1

Primera evaluación

Tema 1: Erlebt

Objetivo comunicativo:

 

Llevar la controversia con personas de confianza

Temas Experiencias vividas

– experiencias extraordinarias

– los jóvenes y los ancianos

– herencias

– conocerse por internet

– en plena vida

– amistades

Aspectos comunicativos

– comparar e interpretar estadísticas

– resumir textos

– comentar textos y debatir sobre ellos

– discutir y definir un concepto (p. ej. la amistad)

Gramática

– declinación del adjetivo

– comparativo y superlativo del adjetivo

– formación de adjetivos (–lich, -artig, -isch, -haft)

– nominalización de adjetivos

– adverbios de grado

– el pasado: uso de los tiempos verbales

– conjunciones temporales (wenn, immer wenn, als)

 

 Tema 2: Faszination

Objetivo comunicativo:

 

Relatar una vivencia personal

– el mundo del disfrute

– momentos para recordar

– una vivencia personal

Aspectos comunicativos

– contar una historia de forma oral y escrita

– describir experiencias

– describir algo / a alguien

– relatar acontecimientos reales o inventados

– leer textos literarios

Gramática

– conectores adverbiales: causales, concesivos y modales

– preposiciones: causales y concesivos

– oraciones subordinadas: causales y concesivas

– oraciones subordinadas con dass

 

Segunda evaluación

Tema 3: Vertrautes

Objetivo comunicativo:

describir experiencias personales y sentimientos

 

– el entorno conocido

– comidas típicas y desconocidas

– fiestas tradicionales

– costumbres y rituales cotidianos

– comenzar de nuevo en un entorno desconocido

Aspectos comunicativos

– hablar sobre cambios en la vida

– conversaciones cotidianas acerca de asuntos personales

– describir fiestas y celebraciones

– comprender un programa radiofónico

– hablar sobre el significado de un poema

Gramática

– pronombres personales

– pronombres demonstrativos: es y das

– interrogativas indirectas

– complementos temporales

– complementos finales

– atributo de genitivo

 

 Tema 4: Erwischt!

Contenido:

– Un juego de dados

– Falsas apariencias

– La comida industrial

– Intereses personales

Aspectos comunicativos

– Buscar informaciones en textos extensos con cierto grado de dificultad

– Explicar las reglas de un juego

– Resolver un acertijo formulando preguntas

– Presentar una película o un libro

– Explicar recetas de cocina

– Escribir reseña de un libro o película

Gramática

– Conectores, preposiciones y expresiones finales: weil…will, damit, um…zu, zum, für, der Wunsch nach…, es ist sein Ziel…)

– Pronombres reflexivos

– El uso de verbos con y sin pronombre reflexivo

– Formación de adjetivos con prefijo (un-) y sufijos (-bar, -sam. –lich, -los, -voll)

 

Tercera evaluación

Tema 5: Sumergirse

Contenido:

– Sumergirse en “otros mundos”

– Sumergirse virtualmente en una ciudad

– Sumergirse en una historia

– El lenguaje de los sms.

Aspectos comunicativos

– Conversar sobre actividades de ocio preferidas

– Elaborar conjuntamente una historia

– Intercambiar opiniones acerca de otras personas

– Recoger y ordenar información

– Continuar un relato inacabado

– Hablar sobre un acontecimiento en el pasado

– Formular suposiciones

– Prometer, amenazar y proponer

Gramática

– Verbos y expresiones que rigen preposiciones

– Posición de los complementos preposicionales en la oración

– Adverbios preposicionales e interrogativos

– Futuro I y futuro II

– Oraciones interrogativas indirectas

– El pronombre personal “es”

Proyecto:

– Exposición de acontecimiento histórico en nuestro país

 

 Tema 6. Repaso general de gramática y vocabulario. Práctica de las competencias con pruebas por destrezas

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO

SEGUNDO DE BACHILLERATO BILINGÜE

 

Segundo curso de Bachillerato. Alemán como primera lengua extranjera

Contenidos:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar. Hörverstehen und Sprechen

– Comprender el significado general y específico de conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción

– Comprender mensajes de los medios de comunicación, tanto en lengua estándar como con diferentes acentos

– Comprender la comunicación interpersonal sobre temas cotidianos, abstractos y de interés general

– Utilizar estrategias para comprender e inferir significados no explícitos

– Tomar conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje

– Planificar lo que se quiere decir y cómo expresarlo

– Producción oral de mensajes diversos sobre asuntos relacionados con sus intereses y presentaciones preparadas sobre temas generales

– Expresar puntos de vista sobre un tema conocido, participar en discusiones y debates sobre temas actuales

– Participar en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados

 

Bloque 2: Leer y escribir. Leseverstehen und Schreiben

Predecir información a partir de elementos textuales y no textuales en textos escritos

Comprender la información general, específica y detallada en géneros textuales diversos

Identificar el propósito comunicativo, los elementos textuales y paratextuales y distinguir las partes del texto

Comprender sentidos implícitos, posturas o puntos de vista en artículos e informes de la actualidad

Lectura autónoma de textos extensos y diversos, utilizando estrategias de lectura según el texto y la finalidad que se persiga

Planificar el proceso de elaboración de un texto

Redactar textos de cierta complejidad con claridad, razonable corrección gramatical y adecuación léxica al tema

Interés por la producción de textos escritos comprensibles

 

Bloque 3: Conocimiento de la lengua. Grammatik und Wortschatz

– Ampliar el campo semántico y léxico sobre temas generales

– Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas

– Revisar y ampliar las estructuras gramaticales y funciones principales

– Usar el alfabeto fonético para mejorar la pronunciación

– Producir e interpretar diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación necesarios para la expresión y comprensión de distintas actitudes y sentimientos

– Reconocer las variedades de uso de la lengua: lenguaje formal e informal, hablado y escrito

– Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje

– Aplicar estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las estructuras lingüísticas

– Analizar y reflexionar sobre el uso y el significado de diferentes estructuras gramaticales mediante la comparación

– Reflexión y aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación

Reconocer el error como parte del proceso de aprendizaje

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje, utilizando las TICs

Valoración de la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje de lenguas

 

Bloque 4: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

– Conocer y valorar los elementos culturales más relevantes

– Reflexionar sobre las similitudes y diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, creencias o valores en la lengua extranjera y la lengua materna

– Usar registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa

– Interés por establecer intercambios comunicativos y por conocer informaciones culturales de los países donde se habla la lengua extranjera

– Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación y entendimiento entre pueblos y como enriquecimiento personal

– Reconocer la importancia de la lengua extranjera como medio para acceder a conocimientos

 

 Organización de los contenidos del curso escolar 2013/2014 según Ziel B2

Primer trimestre

Lektion 5

Objetivo comunicativo:

 Llevar conversaciones cotidianas

 

Tema Sumergirse

– sumergirse en “otros mundos ”.

 – sumergirse en la historia

 – El lenguaje de los sms

 Tareas

– conversar sobre las actividades de ocio preferidas

 – elaborar conjuntamente una historia

 – intercambiar opiniones acerca de otras personas

 – recoger y ordenar información

 – continuar un relato inacabado

 – presentar una actividad de ocio

 – hablar en grupo sobre un acontecimiento del pasado

 

Tipos de texto – eslóganes publicitarios

– relato

 – expresión opiniones

 – e-mails privados

 – texto en una revista

 – texto de presentación de un libro

 – página de inicio de un sitio web

 – llamada telefónica: instrucciones por teléfono

 – entrevista

 – mensajes de SMS

 

Contenidos funcionales

– formular suposiciones acerca del comportamiento de los otros

 – valorar el comportamiento de los otros

 – expresar interés y preferencias

 – prometer algo

 – amenazar

 – proponer algo

 – formular pronósticos

 – expresar esperanza

 – pedir a alguien que haga algo

 

Contenidos sociolingüísticos

– el lenguaje de los SMS (oraciones abreviadas e incompletas)

 – el lenguaje coloquial en e-mails

 – expresiones y muletillas para mantener viva una conversación

 – refranes

 Contenidos léxico-semánticos

– el mundo de la cultura

 – el ordenador e internet

 – comunicación

 – expresiones coloquiales y expresiones afectivas

 Contenidos gramaticales

– verbos y expresiones que rigen preposiciones

 – posición de los complementos preposicionales en la oración

 – adverbios preposicionales e interrogativos

 – futuro I y futuro II

 – oraciones interrogativas indirectas

 – el pronombre personal es

 

 Contenidos fonéticos

– distintos tipos de entonación al relatar

 – características fonéticas del lenguaje coloquial

 – entonación de las expresiones afectivas

 – entonación y acentuación en la oración

 

Contenidos socioculturales

– el coleccionismo en Alemania

 – “Hörspiele” y relatos para niños grabados en audio

 – reconstrucción del Castillo de Berlín ” ((Berliner Schloss )

 

Contenidos estratégicos

– distintas formas de trabajar con listas de vocabulario.

 

Lektion 6

 Objetivo comunicativo:

Describir problemas y debatir soluciones

 

Tema Ganar

– concursos

 – competiciones deportivas

 – deporte en el tiempo libre

 – tiempo en actividades en la vida cotidiana

 – lotería

 – El reparto de tareas domésticas y la jornada laboral de la mujer.

 

Tareas – resolver adivinanzas,crucigramas etc

– escribir una carta formal (carta al director)

 – elaborar y presentar una propuesta para solucionar un problema

 – explicar las reglas de un juego o de una competición

 – describir un día cotidiano

 – formular brindis y elogios

 – hacer un resumen de un texto previamente escuchado

 Tipos de texto – concurso

– reglas de una competición deportiva

 – textos en foros de internet

 – textos periodísticos

 – e-mails

 – retransmisión de un evento deportivo

 – reportaje corto de radio

 – programa de radio

 – noticia

 – estadística

 – entrevista

 – brindis y elogios

 

 Contenidos funcionales

– tansmitir informaciones de forma detallada y correcta

 – explicar hechos y circunstancias

 – exponer hechos y circunstancias de forma controvertida

 – describir el desarrollo de un día

 – explicar datos de una estadística

 – formular reglas y normas

 – expresar preferencias por distintos deportes

 – valorar propuestas

 – contraponer argumentos

 – expresar dudas

 – manifestar acuerdo

 – brindar y formular elogios

 

 Contenidos sociolingüísticos

 – refranes

 

 Contenidos léxico-semánticos

– deportes,competiciones y juegos

 – tiempo libre

 – vida cotidiana

 – el hogarjornada laboral

 

 Contenidos gramaticales

– oraciones de relativo:los pronombres relativos denen,deren,dessen

 y wer ,wo ,was

 – oraciones adversativas con während ,aber,dagegen ,jedoch ,Im

 Gegensatz zu …

 – preposición con –einander

 – oraciones de infinitivo con zu

 – formación de adverbios con –weise

 

  Contenidos fonéticos

– reconocer sílabas y palabras acentuadas

 – acentos en oraciones adversativas

 

 Contenidos socioculturales

– deportes alternativos

 – normas para jóvenes en los países de habla alemana

 – el papel de la mujer en las tareas del hogar en Alemania

 

 Contenidos estratégicos

– estrategias para tomar notas al escuchar un programa de radio

 – estrategias para hacer un resumen de un texto previamente

 escuchado

 – acentuación y entonación para enfatizar diferencias y contrastes

 

Segunda evaluación

Lección 7

Objetivo comunicativo:

 Planificar algo entre varias personas

 

Temas De locura

– refranes y dichos

 – clima y cambio climático

 – arte y diseño

 – una excursión en grupo

 

 Tareas – interpretar poemas

– comprender un espectáculo de cabaret

 – comprender informaciones meteorológicas

 – debatir sobre el cambio climático

 – planificación conjunta de una presentación

 – planificación conjunta de una excursión

 – escribir una carta al director

 Tipos de texto – poemas

– refranes

 – exhortaciones

 – cabaret

 – textos periodísticos

 – reportajes

 – textos informativos

 – conversaciones

 – debate en mesa redonda

 – conversaciones en la oficina

 – hablar con detalle de partes meteorológicos

 

 Contenidos funcionales

– formular exhortaciones

 – hacer,aceptar,rechazar y valorar propuestas

 – expresar agrado o desagrado

 – reaccionar con objeciones y reservas

 – expresar consentimiento y acuerdo

 – negociar un acuerdo

 – transmitir los enunciados y opiniones de otros

 – detectar la ironía en un texto

 – describir experiencias en su desarrollo cronológico

 Contenidos sociolingüísticos

– expresiones emotivas (muletillas,exclamaciones,interjecciones)

 – refranes y dichos

 – discurso indirecto:lenguaje oral,escrito y en los medios de

 comunicación

 – variantes de entonación en exhortaciones según los roles sociales

 – cortesía y descortesía en conversaciones

 – variaciones a la hora de formular exhortaciones según el rol social

 

Contenidos léxico-semánticos

– limpieza doméstica

– tiempo y clima

 – campo léxico:verbos del decir

 

Contenidos gramaticales

– exhortaciones con imperativo,infinitivo y Konjunktiv II

 – el uso del verbo lassen

 – El discurso indirecto;introducción del discurso indirecto,el discurso

 indirecto en la lengua hablada,reprodución neutral en el lenguaje

periodístico.

 – Konjunktiv I y II

 

Contenidos fonéticos

– la entonación en oraciones exhortativas

 

 Contenidos socioculturales

– cabaret

 – breves poemas contemporaneos

 – la exposición Alpabzug en Zürich

 – documenta en Kassel

 – La Nueva Colección en la Pinacoteca de München.

 

Contenidos estratégicos

– sensibilización para los distintos registros de un texto:el uso del

 Konjunktiv I,Konjunktiv II o indicativo

 

 Lección 8

Objetivos comunicativos:participar en discusiones formales

Tema Riesgo

– expresiones relacionadas con el riesgo

 – escalada libre

 – ¿Qué hacer con el dinero?

 – belleza a cualquier precio

 – una nueva vida

 

Tareas – participar en debates formales

– exponer un tema conocido de forma sistemática y resaltar aspectos

 relevantes

 – llevar a cabo un juego de planificación:ir a la bolsa

 

Tipos de texto – cartel de eventos deportivos

– reportaje

 – textos de presentación de una de empresa

 – texto periodístico

 – artículo de una revista

 – cartas al director

 – información bursátil

 – debate televisivo

 – tarjetas de rol

 – ofertas de viajes

 

Contenidos funcionales

– formular suposiciones sobre motivos y consecuencias

 – definir y explicar algo

 – contraponer argumentos

 – dar razones

 – ejemplificar

 – expresar la opinión acerca de temas actuales y abstractos

 – valorar algo

 – reproducir ideas de un texto

 – completar argumentos

 

Contenidos sociolingüísticos

– diferencias entre el lenguaje hablado y escrito

 – expresiones en debates formales

 – expresiones coloquiales

 

Contenidos léxico-semánticos

 – deportes de riesgo:actividades y equipamiento

 – tráfico:riesgos y accidentes

 – empresas,comercio,finanzas y la Bolsa

 – servicios y tratamientos médicos

 – partes del cuerpo humano y órganos

 – operaciones estéticas

 – profesiones

 

Contenidos gramaticales

– oraciones concesivas con obwohl ,trotzdem ,dennoch ,trotz

 – complementos circunstanciales finales con als

 – participio presente y participio perfecto

 – formación del adjetivo

 – comparaciones irreales con als ,als ob

 – conectores darüber hinaus ,zum einen /einerseits ,zum anderen / andererseits ,außerdem

 

Contenidos fonéticos

– acentos y entonación en oraciónes comparativas irreales con so ,als (ob)

 – acentos y entonación en oraciones concesivas y causales

 

Contenidos socioculturales

– celebración de eventos deportivos en ciudades de los países de habla alemana

 

Contenidos estratégicos

– tomar notas durante una conversación

 – elaborar un esquema para una presentación breve

 – marcar temas y argumentos en un texto

 – utilizar un diccionario correctamente

 

Tercera evaluación

 

Debido a que existen escasamente tres semanas de clases para segundo de Bachillerato la tercera evaluación consistirá en exámenes oficiales de nivel B2